BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, realizará la mayor inversión de su historia en India, a través de una sociedad conjunta con el Grupo Adani, enfocada a la cadena de valor de productos acrílicos. La implantación, en el puerto de Mundra, albergará instalaciones de producción, incluida la deshidrogenación de propano (PDH), un complejo oxo-C4 (butanoles y 2-etilhexanol), ácido acrílico (GAA), acrilato de butilo (BA) y otros productos derivados. Servirá para atender las necesidades del mercado indio en sectores como automoción, construcción y recubrimientos.
La multinacional alemana ejercerá como socio mayoritario en la nueva empresa en la que se invertirán 2.000 millones de euros. El proyecto contribuye a la iniciativa estatal "make in India". En línea con la estrategia de sostenibilidad de BASF, la base industrial de Mundra sería la primera instalación de fabricación de la compañía en emisiones neutras de CO2. Las compañías han desarrollado un concepto general que incluye nuevas tecnologías y el suministro completo utilizando energía renovable para todas las instalaciones. Más allá de las contenidos del acuerdo, BASF está planificando participar, como socio minotario en un parque conjunto de energía eólica y solar.
Gautam Adani, presidente del Grupo Adani, ha manifestado, con motivo del acuerdo, que "India continúa importando grandes volúmenes de petroquímicos ante el rápido crecimiento de la clase media india. Nuestra asociación con BASF es un importante paso adelante para el programa Make in India, ya que nos permite producir algunos de los productos químicos a lo largo de la cadena de valor C3, que estamos importando actualmente. La infraestructura de Mundra es ideal para la producción de productos químicos. Además, podemos proporcionar energía a partir de fuentes renovables. Esto hace que la colaboración sea única en muchos sentidos”.
"La inversión de BASF en una ubicación nueva e importante para la cadena de valor de acrílico en India subraya nuestro compromiso sólido y de largo plazo con nuestros clientes indios. Junto con el Grupo Adani, podríamos ofrecer a nuestros clientes productos químicos de alta calidad y ayudarles a hacer crecer sus negocios. Al suministrar a nuestras instalaciones de producción energía de fuentes renovables, también podríamos minimizar el impacto en el medio ambiente", señaló el Dr Martin Brudermüller, presidente de la Junta Ejecutiva de BASF.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.