real time web analytics
AVIA plantea retos y necesidades a los partidos políticos de la Comunitat Valenciana
Suscríbete

AVIA plantea retos y necesidades a los partidos políticos de la Comunitat Valenciana

Avia partidos poli ticos 48875
|

La presidenta del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA), Mónica Alegre, junto al vicepresidente de la entidad, Ignacio Arribas, y la directora gerente, Elena Lluch, mantuvieron, ayer lunes, una reunión con miembros de los partidos con representación parlamentaria en Les Corts Valencianes. Los directivos del clúster expusieron las necesidades y los retos a los que se enfrenta el sector de automoción en los próximos años a Vicente Casanova (PPCV); Antonia Serna (PSPV); Teresa García (Compromís); Rosa García (Ciudadanos); y José Francisco Almería (Podemos).


La presidenta de AVIA considera “fundamental”, que desde la administración pública se trabaje para atraer inversiones tecnológicas relacionadas con el vehículo eléctrico, autónomo y conectado. Para Alegre, “los proveedores valencianos han demostrado su capacidad de flexibilidad y de adaptación por lo que estamos preparados para ser proveedores de empresas electrónicas, eléctricas y tecnológicas”.


En el encuentro con los representantes políticos, Alegre ha insistido en la necesidad de incrementar la inversión en I+D+i como herramienta fundamental de competitividad. “Frente a nuestra posición periférica, debemos ofrecer a los fabricantes de vehículos nuestra capacidad innovadora. Pero las empresas, por el tamaño que tienen las pymes valencianas no pueden hacerlo solas”. La presidenta de AVIA remarcó que “esta necesidad de inversión en I+D+i debe ir acompañada de la creación de un hub de innovación que posicione a la Comunitat Valenciana como un polo de desarrollo innovador”.


En una nueva referencia a las pymes valencianas, destacó su capacidad por hacerse un hueco en los desarrollos de nuevos modelos. “Con el nuevo modelo de vehículos y movilidad, las ingenierías son una parte muy importante en el desarrollo de nuevos proyectos. Y por tamaño y flexibilidad, pueden acceder a proyectos internacionales”. En el ámbito laboral, Mónica Alegre ha demandado flexibilidad para las empresas de automoción que “están sometidas a los vaivenes del mercado. Frente a la flexibilidad solo está la extinción del contrato. Y eso no lo quiere nadie. Si conseguimos un consenso podremos mantener los puestos de trabajo cuando la carga de trabajo desciende”.


Mónica Alegre detalló a los representantes políticos la necesidad del sector de acompañar el proceso de “descarbonización con una fuerte inversión en infraestructuras de suministro energético y ayudas directas a los consumidores para el cambio del vehículo. También es necesario que se apoye a las empresas valencianas que están trabajando en los nuevos nichos tecnológicos de mercado y que serán los proveedores de sistemas para los vehículos eléctricos, autónomos y conectados”.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas