La firma Tecnomatrix, especializada en útiles de control, incrementó su facturación en un 11% en 2018, hasta llegar a los 3,2 millones de euros. Xavier Conesa, director general, manifiesta que “el ejercicio 2018 ha permitido a Tecnomatrix una mayor consolidación en el mercado, con lo que hemos logrado establecer un posicionamiento muy sólido. Nuestro crecimiento ha seguido la tendencia de los últimos años, abarcando tanto el mercado nacional, como internacionalcon presencia en Estados Unidos, México, Alemania, Rusia y Reino Unido, entre otros países”.
Conesa detalla que uno de los motivos de esta evolución positiva de la compañía “se debe a nuevos acuerdos comerciales que se han llevado a cabo con importantes compañías del sector como Witte Barskamp. Todas estas nuevas sinergias han permitido poder llegar a nuevos puntos del mercado y ofrecer una gama de producto más variada y diferenciada de la competencia. Por si esto no fuera suficiente, remarcamos muestra apuesta por KaptureIO, un servicio cloud, en la línea de Industria 4.0,
Con KaptureIO, Tecnomatrix monitoriza los procesos de control de calidad en plantas industriales “y está aportando un gran valor añadido con ahorros importantes en tiempo y en costes debidos a la No calidad. En este año se ha duplicado el volumen de ventas y de usuarios, que están repartidos por todo el mundo, gracias a las nuevas funcionalidades desarrolladas durante 2018, destacando especialmente el ‘mapa de control de defectos’”, subraya Xavier Conesa.
Durante 2018, Tecnomatrix ha participado en seis proyectos de I+D, en colaboración tanto con Tier1 como OEMs, de los cuales tres ha sido liderados por el Clúster d’Automoció de Catalunya (CIAC). El objetivo de estos proyectos se ha centrado en la introducción de nuevas tecnologías que permitirán mejorar de forma importante el producto y los servicios que ofrece Tecnomatrix, que “afronta un 2019 de grandes retos; pero con mucha ilusión”, concluye Xavier Conesa.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).