Motortec Automechanika Madrid reiterá, en su próxima edición del 13 al 16 de marzo, su apoyo y apuesta por el I+D del sector de componentes, caracterizado por su alto nivel innovador, a través de una nueva edición de la Galería de la Innovación. Una selección de las soluciones, productos y servicios más novedosos que presentarán las empresas expositoras de la 15ª edición del certamen, tendrán amplia visibilidad en un espacio habilitado al efecto.
De entre todos los productos y servicios presentados, un jurado integrado por expertos seleccionará tres de cada una de las 10 categorías: Premio, Mención y Selección más otro premio especial a la innovación en el vehículo industrial. Las 31 novedades seleccionadas por dicho jurado serán expuestas en la Galería de la Innovación, situada en el pabellón siete, en un nuevo espacio de más de 500m2, que supera ampliamente las presentaciones de años anteriores.
La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo el 13 de marzo, a las 18:30 horas. Los visitantes tendrán oportunidad de ver los productos seleccionados una vez empiece la feria. Los premiados serán anunciados en el transcurso de la gala de entrega de premios.
Categorías de la Galería de la Innovación
Sernauto, Asociación Española de Proveedores de Automoción, ha participado activamente en esta edición en el diseño de la Galería de la Innovación y la configuración de las distintas categorías, para ajustarlas a la realidad del mercado. Así, las categorías son:
Movilidad autónoma, conectada y más segura: inteligencia artificial, ciber seguridad, ADAS avanzados, sistemas cooperativos V2X, HMI (interfaz hombre-máquina), sistemas de info entretenimiento, etc. También nuevos modelos de negocios y plataformas de servicios de movilidad.
Componentes eléctricos y electrónicos: iluminación, instrumentación, sensorización, sistemas de gestión del motor, equipo eléctrico, unidades de control, etc…
Componentes mecánicos: innovaciones relacionadas con motor, caja de cambios, dirección, suspensión y en cualquier otro elemento de tipo mecánico.
Componentes de mantenimiento: los que se deben revisar en un intervalo de kilómetros determinado, dentro del mantenimiento preventivo del vehículo de acuerdo con las especificaciones del fabricante como: aceite, bujías, amortiguadores, filtros, frenos, neumáticos, correa de distribución, etc.
Equipamiento y herramienta para el taller: equipos de verificación y medición, montaje de neumáticos, ropa de trabajo, elevadores, utillaje, etc.
Energías alternativas: soluciones y tecnologías enfocadas a la movilidad sostenible (vehículo eléctrico, hibrido, gas natural, hidrógeno, etc). Presentación y Objetivos Motortec Automechanika Madrid 2019, convoca los Premios Galería de la Innovación..
Estaciones de servicio y lavado: túneles de lavado, combustibles, lubricantes, equipos para estaciones de servicios, almacenamiento y repostaje de combustibles alternativos, etc.
Economía circular: productos remanufacturados, recuperación de energía, eco diseño, reutilización y reciclaje de materias primas etc.
Componentes de carrocería: pintura, lunas, faros, paneles y elementos de la carrocería, etc.
Servicios o plataformas de gestión, formación, diagnosis e información en el taller: soluciones informáticas para ventas, revisiones y reparaciones, valoración de siniestros, equipos de diagnosis, etc…
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.