La Junta Directiva de Renault. bajo la presidencia de Philippe Lagayette, director independiente principal, ha nombrado a Jean-Dominique Senard, nuevo presidente del Grupo Renault. El Consejo de Administración dotar al constructor francés de una nueva estructura de gobierno y, que tiene como consecuencia la separación de las funciones de presidente del Consejo y director ejecutivo. Esta última recaerá en Thierry Bolloré.
El nombramiento se produce tras la renuncia de Carlos Ghosn, que había ejercido como presidente de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi y que permanece detenido en Japón, acusado de varias prácticas delictivas, que también han motivado su cese como máximo responsable de Nissan y Mitsubishi.
Además de todas las funciones propias de su cargo, Senard deberá evaluar y, si es necesario, modificar la gobernanza de Renault para garantizar la transición a la nueva estructura. Presentará sus propuestas sobre la evolución de la gobernabilidad de la compañía al Consejo de Administración antes de la próxima Junta General de Accionistas. En estrecha colaboración con Bolloré, Senard será el intelocutor con la cúpula de Nissan y otros socios de la Alianza. Propondrá al consejo de administración todo nuevo acuerdo relacionado con la Alianza que le parezca útil para el futuro de Renault. Será el representante principal de Renault en los órganos de dirección de la Alianza y en Nissan, en aquellos donde Renault cuente con derecho de proposición.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.