La nueva división de Production Software de Hexagon Manufacturing Intelligence organiza el próximo 21 de febrero una jornada técnica dedicada de forma específica a presentar soluciones para el diseño (CAD), simulación (CAE), mecanizado (CAM), inspección e ingeniería inversa de moldes y matrices. El evento, que es el primero de la nueva división Production Software en España, tendrá lugar en el Centro Tecnológico AITIIP (Zaragoza).
Hexagon subraya que la jornada, bajo el concepto de HxGN Local, constituye “una magnífica oportunidad para todos los profesionales de estas especialidades. Se centrará en dar a conocer y probar las nuevas soluciones de asistencia al proceso completo para el diseño y mecanizado de los moldes y matrices con talleres más prácticos y en grupos reducidos. En la sesión se presentará el software VISI, “una potente herramienta que se alza como la solución perfecta para los procesos de simulación, diseño y mecanizado en el sector de moldes y matrices”. En el encuentro participará Meusburger, una empresa vanguardista en componentes de moldes y matrices, y empresa colaboradora del evento. También se mostrará la solución ERP WorkPlan especialmente pensada para este sector y con funciones específicas para la gestión y planificación de la producción de moldes y matrices.
Adicionalmente, se presentará el software WorkNC, que conjuntamente con Ceratizit, fabricante de herramientas de mecanizado y también empresa colaboradora. Se llevará a cabo un taller de estrategias de mecanizado para el sector de moldes y matrices. Finalmente, se mostrará también cómo realizar las tareas de inspección de los moldes y matrices con un brazo de medición portátil Absolute Arm. La sesión de tarde estará dedicada a realizar consultas o demostraciones personalizadas.
Se trata del primer evento organizado por la nueva división de Production Software desde que, el pasado 7 de enero de 2019, Vero Software, junto con otras empresas como FASys y Spring Techonologies, entraron a formar parte de Hexagon Manufacturing Intelligence y adoptaron su identidad corporativa. La asistencia a esta jornada HxGN Local es gratuita y las plazas son limitadas.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.