real time web analytics
Ligero descenso de la producción de turismos y aumento en todoterreno y comerciales ligeros en 2018
Suscríbete

Ligero descenso de la producción de turismos y aumento en todoterreno y comerciales ligeros en 2018

Produccion exportacion 2018 49008
|

La producción de turismos en España cerró elejercicio 2018 con un volumen de 2.215.599 unidades, lo que significa una caída del 1,2%, según fuentes de la Asociación Nacional de Constructores de Vehículos (ANFAC). Como contrapunto, la producción de todoterrenos creció un 7,3%, hasta las 51.797 unidades, y los comerciales ligeros se siuaron en 260.003 con un 4,1% de incremento. La producción de industriales ligeros aumentó un 8,6% hasta las 37.003 unidades en el conjunto de 2018. La fabricación de furgones alcanzó los 228.668 vehículos, un 3,9% menos; la de industriales pesados quedó en 10.879 unidades, un 0,8% a la baja y la de tractocamiones, en 7.616, con una caída del 54,1%


El cómputo total de todo tipo de vehículos arrojó un descenso del 1% respecto del cierre de 2017, hasta las 2.819.565 unidades. Según ANFAC, las caídas que ha experimentado el mercado europeo en su conjunto, principal destino de las exportaciones de vehículos producidos en España, durante los últimos cuatro meses ha llevado a las fábricas españolas a adaptar sus volúmenes de producción. En algunos casos, las factorías se han visto obligadas a realizar paros completos de sus líneas de fabricación durante días. Así, la producción del mes de diciembre registró una caída del 16,1%, hasta los 146.395 vehículos.


De los cuatro principales destinos de exportación, sólo Francia terminó el año con un crecimiento de las ventas del 3%. Las matriculaciones en Alemania cayeron un 0,2% en el conjunto del año; la demanda en Italia ha descendióun 3,1% y en Reino Unido, un 7%. El mercado europeo cerró con un crecimiento escaso, de un 0,1%, encadenando, tal y como se ha visto en España, cuatro meses de caídas de las matriculaciones. Además, el mercado turco continúa sumido en su propia crisis.


"Así, aunque la entrada en vigor de la nueva normativa de medición de emisiones WLTP y las dificultades de las fábricas para proveerse de motores homologados según las nuevas condiciones han tenido un cierto impacto negativo en el conjunto del año, lo cierto es que este cierre a la baja responde más a una debilidad de la demanda española y europea que se viene detectando en los últimos meses y que preocupa de cara a 2019", señalan desde ANFAC.


Exportaciones


Las exportaciones de vehículos fabricados en España se redujeron un 0,6% en 2018, hasta los 2.304.418 vehículos. En el mes de diciembre, por su parte, los modelos enviados más allá de las fronteras españolas sufrieron una caída del 13,6%, hasta los 121.175 vehículos, acorde a lo sucedido en los mercados europeos, que cerraron el mes con un descenso del 8,4%. En el último mes del año, cayeron las exportaciones de turismos un 16,5% mientras que las de comerciales ligeros crecieron un 28,5%.


En cuanto a los destinos de exportación, se observan crecimientos en las exportaciones hacia África. Se han enviado 70.365 vehículos, un 48,5% más que en 2017, siendo Argelia, Egipto, Sudáfrica y Túnez, los destinos que más crecen de este continente. Las exportaciones de vehículos a Oceanía se han incrementado un 34,6% hasta las 10.469 unidades. De hecho, pese a la debilidad de los cuatro mercados europeos más fuertes, las fábricas ampliaron sus ventas al conjunto de la Unión Europea, con un 1,6% de crecimiento, hasta los casi dos millones de vehículos.


Las exportaciones a América y Asia, por su parte, descendieron en 2018 un 6,5% y un 41,5%, hasta las 96.609 y 24.042 unidades, respectivamente. La caída del continente americano se explica por las dificultades que han atravesado los mercados de EEUU, Canadá, Argentina y Uruguay. Los crecimientos en las exportaciones a México, Chile o Brasil no han sido capaces de paliar esos descensos.


Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto