Aún con cifras provisionales, según los datos que maneja la Asociación Española deFabricantes de Máquinas-Herramiena (AFM Advanced Manufacturing Technologies), el sector de fabricación avanzada y digital y máquinas-herramienta cerró 2018 con un incremento de la facturación del 2,4% respecto al ejercicio precedente. Alcanzó los 1.731 millones de euros en un curso que, según la AFM, el año ha sido muy irregular en su evolución, alternando trimestres de mayor y menor dinamismo en términos de captación.
El balance de facturación resultó positivo para el arranque (+6%) y no tanto para la deformación (-4,7%) que baja tras unos años de cifras de crecimiento excepcionales. Los demás subsectores crecen también de manera moderada: los componentes un 5%, las herramientas, un 3,2%, los accesorios un 2,3%, otras máquinas un 1%, y los mecanizados un 13%.
En palabras del presidente de AFM, César Garbalena, “en términos de producción, la buena cartera con la que empezábamos el año ha hecho que 2018 haya resultado un año con buena actividad. Dentro del arranque, el subsector del fresado ha vivido un buen año, que contrasta con el panorama de incertidumbre que el sector de la automoción ha trasladado a nuestros fabricantes de equipos de deformación. Pese a la enorme incertidumbre tanto en el ámbito nacional como internacional, las buenas cifras de captación de pedidos registradas en los dos últimos ejercicios nos llevan a estimar un año de actividad aceptable, en el que esperamos estar muy próximos a repetir en 2019 el resultado en facturación y exportación de 2018”.
Las exportaciones, en cifras récord apuntan desde la AFM, se incrementaron un 3,6% respecto a los datos de 2017, alcanzando los 1.277 millones de euros. En este caso, igualmente, las cifras de arranque fueron positivas (+7%), y las de deformación muestran un pequeño descenso del 3,8%.
En lo que respecta a las máquinas-herramienta, si analizamos los países de destino (con datos hasta el mes de octubre), los diez principales mercados de los fabricantes españoles son Alemania (un 12,3%) del total exportado; China, en segundo lugar, con un 10,1% y en tercer lugar, México, con un 9,8%. Tras ellos, Estados Unidos, 8,2%; Portugal, 7,3%; y a continuación, Francia, Italia, República Checa, Polonia y Reino Unido.
El director general de la Asociación, Xabier Ortueta, comenta: “Aún a sabiendas de que en 2019 continuaremos con buenos niveles de actividad por la cartera acumulada, la percepción sobre el futuro ha experimentado un cambio en los últimos meses, y deberemos estar muy atentos a cómo evolucionan los distintos factores que afectan a la confianza y la inversión. Creemos que las claves para navegar en el incierto futuro son claras. Por un lado, somos un sector de conocimiento, y por lo tanto debemos contar con los mejores profesionales a todos los niveles: atraer, cuidar y hacer crecer nuestro talento. En segundo lugar, es necesario seguir aplicando de manera decidida la digitalización en nuestros productos, procesos y servicios”.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.