real time web analytics
ANFAC y ADIF renuevan su colaboración hasta 2020
Suscríbete

ANFAC y ADIF renuevan su colaboración hasta 2020

Anfac adif 49206
|

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) han renovado su protocolo de colaboración hasta 2020, en el marco del Plan estratégico Transforma 2020 de
ADIF. Desde 2013, ambas ebntidades cooperan bajo la premisa de que disponer de un sistema eficiente de transporte ferroviario de mercancías contribuye “de un modo significativo a la mejora de la competitividad de las plantas españolas de fabricación de automóviles”.


Tanto ANFAC como ADIF consideran que este programa se ha desarrollado “de manera satisfactoria para ambas partes” durante estos cinco años y ha servido de guía “para el desarrollo de actuaciones específicas en empresas vinculadas a ANFAC”. Ambas organizaciones consideran “necesario” continuar la colaboración, fomentando el mantenimiento y creación de grupos de trabajo multidisciplinares para el análisis y mejora de las infraestructuras de los principales corredores del automóvil.


“La logística representa el 10% del valor del vehículo, por lo que es un factor clave”, resaltó Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC, durante la firma de la renovación del protocolo. “Debemos seguir avanzando en iniciativas que nos permitan aligerar estos costes y este acuerdo es por tanto, una pieza fundamental para avanzar en la competitividad del sector”, aseguró. La renovación del marco de colaboración fue rubricada por el secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura; la presidenta de ADIF, Isabel Pardo y el vicepresidente ejecutivo de ANFAC, Mario Armero.


El transporte ferroviario supone una cuota del 15% de los vehículos desplazados al año. Desde que se firmó el primero protocolo en octubre de 2013, los fabricantes han transportado más de 3,5 millones de vehículos. El volumen anual de automóviles transportados se ha incrementado en un 60% en estos cinco años, hasta las 800.000 unidades transportadas en 2018. Este modo de transporte, subrayan desde ANFAC, es de vital importancia para la exportación de vehículos y por ello, la relevancia de las buenas conexiones de los principales corredores de transporte de automóvil con los puertos de referencia.


INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

BOREAL

El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).

Empresas destacadas