AutoForm, un referente global en el desarrollo de software para diseño de matriz y conformado de chapa metálica, ha anunciado que 1.000 empresas en el mundo utilizan sus programas. Desde 1995, la compañía con sede en Zúrich, ha ido incrementando su número de clientes hasta alcanzar esta cota. La empresa que con la que se ha alcanzado esta cifra ha sido el fabricante japonés de estampados para automóviles, Toyoda Iron Works.
El software de simulación de AutoForm es utilizado por más de 3.500 usuarios en 50 países de todo el mundo. En cuanto a la cantidad de empresas que utilizan las soluciones de AutoForm, Toyoda. Takeshi Suda, director general adjunto de la División de Ingeniería de Toyoda Iron Works, ha afirmado que “en uno de los proyectos con nuestros clientes, los resultados de la simulación de AutoForm se presentaron primero y a partir de ahí comenzamos las discusiones. Por lo tanto, AutoForm fue la plataforma común para el proyecto”.
Suda expone que “hoy en día, el uso de materiales de alta resistencia está en aumento, lo que hace que sea mucho más lento examinar los problemas durante la simulación. Esto resulta en problemas que a menudo quedan sin resolver ya que el tiempo de entrega es crucial. Para superar este problema, la velocidad y la precisión del software de simulación son vitales. Después de examinar AutoForm, encontramos que la funcionalidad satisfacía nuestras necesidades, por lo que decidimos introducir el software”.
El directivo de Toyoda Iron Works añadió que “predecimos que la simulación de estampado puro puede ser cuatro veces más rápida con el software AutoForm. Un número común de análisis que se ejecutan en una sola pieza puede ser hasta varias docenas de veces más rápido. Con esta aceleración, deberíamos poder realizar tantos análisis como sean necesarios, lo que generará menos problemas en la etapa posterior del proceso y, por lo tanto, una reducción significativa de los costes. También vamos a desafiar el uso avanzado de AutoForm, incluida la aplicación efectiva de Sigma”.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.