real time web analytics
El CIAC remarca la necesidad de reinvención de la industria
Suscríbete

El CIAC remarca la necesidad de reinvención de la industria

Josep maria vall presidente ciac 50385
|

El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) destaca que las claves para competir en la carrera por el automóvil del futuro se basan en saber adaptar los modelos empresariales, establecer partnerships, transformar los procesos industriales en la industria 4.0, fomentar el talento e impulsar las capacidades tecnológicas en base a un ecosistema eléctrico, conectado, compartido y autónomo.


Así lo ha destacado esta mañana el presidente del CIAC, Josep Maria Vall, en la presentación de la visión de la entidad para este 2019 y el balance de 2018. Vall ha remarcado que "la industria de la automoción catalana se tiene que reinventar o en 2030 el 75% de los principales agentes habrán desaparecido".


Ademas, se estima que en 2019 el crecimiento del sector se sitúe próximo a un 7%, a falta de disponer de datos definitivos. Sin embargo, en septiembre de 2018 fue el primer mes en el que las matriculaciones decrecieron, registrando un 2,8% menos versus el año anterior, después de cinco años de crecimientos sostenidos. El CIAC señala como principales motivos de este decrecimiento el nuevo protocolo de homologaciones WLTP y la debilidad de la demanda entre particulares, provocada por la incertidumbre del propio mercado automovilístico que induce a retrasar la compra de un nuevo vehículo.


En esta línea, Josep Maria Vall ha destacado el papel crucial del CIAC para impulsar las sinergias y los proyectos colaborativos entre las compañías: "En la actual situación de revolución tecnológica esta tarea de catalizador aún toma más importancia para contribuir a mejorar la competitividad de un sector vital para el desarrollo industrial y económico de Cataluña. Sólo a modo de ejemplo, el CIAC recibió 67 retos propuestos por los socios durante el 2018, de los cuales 44 se llevaron a cabo y se financiaron desde el CIAC. De estos proyectos más de la mitad estaban relacionados con la industria 4.0".


Por otra parte, cabe destacar, que la automoción en Cataluña genera más de 143.400 puestos de trabajo, lo que representa un 4,2% sobre la población activa catalana. La facturación total del sector supone el 10,16% del total del PIB catalán. Se produjeron 542.484 vehículos en 2018, con una facturación de más de 23.800 millones de euros, mientras que se registraron 185.105 matriculaciones, un 2,8% menos que en 2017. En cuanto a la distribución de las matriculaciones para tipo de combustible, se computan 114.841 vehículos de gasolina, un 23,63% más respecto 2017, 52.027 vehículos de diésel, con una caída del 37,41%; y 18.237 vehículos eléctricos, con un incremento del 26,02%.


Por otro lado, la entidad ha presentado en primicia un ambicioso proyecto, 'Plataforma del talento', que se basará en dar acceso a los estudiantes a su plataforma de gestión de proyectos, que cuenta con 4.500 usuarios que representan el abanico de compañías de la industria del automóvil en Cataluña.


Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto