La VII edición de los premios Asepeyo a las mejores prácticas preventivas, han premiado el proyecto de pruebas con exoesqueletos que se llevan a acabo en la planta de fabricación de Ford en Almussafes. Los galardones premian trabajos ejemplares, correspondientes a buenas prácticas en gestión de la prevención o control del riesgo de la en la Comunidad Valenciana, y se han entregado en el marco de Laboralia, Certamen Integral de la Prevención y el Bienestar Laboral, celebrada los días 27 y 28 de marzo en Valencia.
La planta valenciana de Ford se sitúa en la vanguardia en cuanto a pruebas con exoesqueletos en su línea de montaje. La utilización de estos dispositivos se concibe como una ayuda a los operarios que tienen que realizar tareas en las que se haya que realizar posturas que puedan resultar problemáticas desde el punto de vista ergonómico. La planta de Valencia es pionera tanto en el volumen de pruebas llevadas a cabo, como en numero de prototipos de exoesqueletos utilizados y en la cantidad de horas de uso y numero de operarios que se han presentado voluntarios para participar en un proyecto, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de trabajo en linea de montaje.
Los modelos de exoesqueleto que se han venido probando durante los últimos meses responden a dos categorías distintas, buscando un refuerzo en la espalda y en los hombros, respectivamente. Se estudia el efecto de protección y apoyo contra el cansancio y las lesiones en tareas repetitivas en áreas de la línea de montaje en la que no se puede recurrir a soluciones como cobots (robots colaborativos).
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.