Los visitantes a la feria Advanced Factories tendrán la oportunidad de conocer el stand de Omron Industrial Automation, donde se mostrarán las novedades de la compañía japonesa en materia de fabricación flexible, serialización y trazabilidad y trabajo colaborativo entre humanos y máquinas.
La compañía mostrará el concepto de “innovative-Automation” de Omron en el que el público del evento podrá ver una recreación holística de las líneas de producción de las fábricas del futuro. En ella, se representarán los procesos de producción, desde la entrada de pedidos en fábrica, hasta el ensamblaje de piezas, así como la inspección y la entrega. La combinación de control de precisión con robots móviles y colaborativos permite alcanzar niveles muy altos de flexibilidad en la línea de fabricación y, así, satisfacer la demanda de los consumidores gracias a una mayor personalización, y maximizar la productividad de la línea, sin la necesidad de reconfigurarla.
Las pruebas de Omron muestran la integración vertical y horizontal de las principales tecnologías de la compañía en materia de detección, seguridad, motion, robótica y control, basadas en estándares abiertos. “innovation-Automation” proporciona una sinergia entre las competencias de Omron en tecnologías Sensing & Control + Think, ayudando a los fabricantes a optimizar productos personalizados a través de la fabricación flexible y lograr una OEE más alta, así como los máximos estándares de seguridad y calidad.
''Los fabricantes deben garantizar la más alta calidad y una trazabilidad integral en toda la línea de producción y en la cadena de suministro, en paralelo con la necesidad de hacer la producción más flexible, más rápida y más personalizable que nunca", ha señalado Jose Antonio Cabello, general manager de Omron Iberia. La serialización y la trazabilidad integradas ayudan a los fabricantes a aislar más rápidamente los problemas de calidad, garantía o seguridad con una interrupción mínima de la producción. Esto permite el mejor cumplimiento de los requisitos reglamentarios.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.