Los visitantes a la feria Advanced Factories tendrán la oportunidad de conocer el stand de Omron Industrial Automation, donde se mostrarán las novedades de la compañía japonesa en materia de fabricación flexible, serialización y trazabilidad y trabajo colaborativo entre humanos y máquinas.
La compañía mostrará el concepto de “innovative-Automation” de Omron en el que el público del evento podrá ver una recreación holística de las líneas de producción de las fábricas del futuro. En ella, se representarán los procesos de producción, desde la entrada de pedidos en fábrica, hasta el ensamblaje de piezas, así como la inspección y la entrega. La combinación de control de precisión con robots móviles y colaborativos permite alcanzar niveles muy altos de flexibilidad en la línea de fabricación y, así, satisfacer la demanda de los consumidores gracias a una mayor personalización, y maximizar la productividad de la línea, sin la necesidad de reconfigurarla.
Las pruebas de Omron muestran la integración vertical y horizontal de las principales tecnologías de la compañía en materia de detección, seguridad, motion, robótica y control, basadas en estándares abiertos. “innovation-Automation” proporciona una sinergia entre las competencias de Omron en tecnologías Sensing & Control + Think, ayudando a los fabricantes a optimizar productos personalizados a través de la fabricación flexible y lograr una OEE más alta, así como los máximos estándares de seguridad y calidad.
''Los fabricantes deben garantizar la más alta calidad y una trazabilidad integral en toda la línea de producción y en la cadena de suministro, en paralelo con la necesidad de hacer la producción más flexible, más rápida y más personalizable que nunca", ha señalado Jose Antonio Cabello, general manager de Omron Iberia. La serialización y la trazabilidad integradas ayudan a los fabricantes a aislar más rápidamente los problemas de calidad, garantía o seguridad con una interrupción mínima de la producción. Esto permite el mejor cumplimiento de los requisitos reglamentarios.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.