real time web analytics
FACYL difundió las nuevas tecnologías del sector en la Semana de la Automoción
Suscríbete

FACYL difundió las nuevas tecnologías del sector en la Semana de la Automoción

Img 20181004 110434 002 50571
|

El Cluster de Automoción de Castilla y León (FACYL) y la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid (EII), organizaron, del 25 al 29 de marzo, la Semana de la Automoción. Los estudiantes universitarios asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir las posibilidades de desarrollo tecnológico y de carrera profesional, a partir del testimonio de antiguos alumnos de la Escuela de ingenierías Industriales o de alumnos que están desarrollando sus trabajos de final de Grado o han realizado prácticas en las entidades participantes.


El lunes, la start-up Aenium Engineering detalló a los alumnos las posibilidades que ofrece la fabricación aditiva para el desarrollo de componentes metálicos y plásticos con aplicaciones avanzadas. El segundo día, Lingotes Especiales expuso un proyecto innovador en el que se ha realizado el análisis, diseño y simulación de discos de freno aligerados multimaterial. 1A Ingenieros mostró, de manera práctica, el empleo de la tecnología BIM, para conseguir gemelos digitales para cualquier ámbito y el trabajo en realidad virtual en el diseño de proyectos mediante el uso de esa tecnología.


Por su parte, Groupe Renault realizó una presentación sobre la Puesta a Punto y el Control Motor Prestaciones. Se llevó a cabo una sesión de demostración sobre dos vehículos que se trasladaron a la Escuela de Ingenierias Industriales de la Universidad de Valladolid. Por su parte, Interob, basándose en la experiencia de un proyecto real, desgranó estrategias de desarrollo de sistemas automáticos para la optimización de la intervención de operarios en los sistemas de producción. Por último, Grupo ZF, presentó una innovación mundial en tecnología de seguridad pasiva relacionada con airbags.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto