La compañía Sigit ha realizado una inversión de 12 millones de euros, tanto en sus nuevas instalaciones en el polígono Cuadras de Esteras en la localidad zaragozana de Calatayud. La inauguración de la nueva zona contó con la presencia del presidente de Aragón, Javier Lambán, que estuvo acompañado por el consejero delegado del grupo matriz Emanuele Buscaglione; el alcalde de Calatayud, Jose Manuel Aranda; el presidente de la DPZ, Juan Antonio Sanchez; miembros de la corporación municipal y personal del equipo italiano.
En las nuevas instalaciones se han construido tres naves y s ha incorporado nueva maquinaria. Gracias a un nuevo contrato con SEAT para el nuevo León, ha sido necesario ampliar las instalaciones que se quedaban pequeñas en el polígono de La Charluca. Tres nuevas naves destinadas a la producción, almacenaje de materia prima y producto terminado, ocupan una superficie construida de 10.000 metros cuadrados en unos terrenos que triplican esta superficie. Actualmente se fabrican piezas de inyección de plásticos para el fabricante Volkswagen y sus marcas Audi y SEAT, con destino a las plantas de Pamplona y Martorell (Barcelona).
En la factoría hay ahora 69 trabajadores y el objetivo es que el próximo año se duplique el personal que, en función de la producción, se completará hasta 140-160 trabajadores. Distribuidos en tres turnos, la actual plantilla cuenta con trabajadores indefinidos casi en un 90% y el 10% son jóvenes menores de 30 años que se han incorporado en prácticas, pasando luego a contrato.
Además, aunque todavía mantienen la antigua planta en el Polígono de La Charluca, progresivamente se centrarán en esta nueva actividad y en la nueva ubicación del Polígono Cuadras de Esteras para hacer frente al nuevo proyecto de SEAT, cuya producción en serie arrancará después del verano. La facturación actual de Sigit en Calatayud es de ocho millones de euros y la previsión es llegar a 18 millones en 2020. El grupo Sigit tiene un volumen de negocios de 160 millones de euros, cuenta con 1.600 empleos y 17 plantas de producción en diez países.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..