real time web analytics
KUKA despliega tecnología y conocimiento en Advanced Factories
Suscríbete

KUKA despliega tecnología y conocimiento en Advanced Factories

Kuka bsh hausgeraete 50658
|

KUKA, uno de los mayores proveedores mundiales de instalciones robóticas y de automatización para automoción entre otros sectores, estará presente del 9 al 11 de abril en la feria de Advanced Factories, que se celebrará en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona (CCIB). la compañía desdoblará su participación en un área de exposición en la que mostrará sus más recientes avances, así como en el congreso paralelo a la feria. En este evento Daniel Cavero, director técnico de KUKA Iberia,expondrá cómo el desarrollo de la tecnología está permitiendo que los robots industriales sean utilizados de formas innovadoras, permitiendo replanteamientos del espacio productivo y de los propios procesos de fabricación. Se abren paso nuevas posibilidades de coexistencia e interacción entre robots, operarios, máquinas y el producto que está siendo fabricado.


En su zona de exposición se podrá conocer en detalle KUKA Connect, para monitorizar la actividad de robots en cualquier momento y desde cualquier lugar mediante esta plataforma de análisis e inteligencia basada en la nube. El big data presentado en un entorno visual claro y efectivo, permite obtener información en base a la que definir sus decisiones empresariales, aseguran fuentes de la compañía. Otro producto relevante es el Robot colaborativo LBR iiwa que, según KUKA, "va más allá de la colaboración con el ser humano. Se trata de un robot sensitivo que se podrá conocer a través de una experiencia interactiva de realidad aumentada sin necesidad de programación.


También se mostrarán las tecnologías de visión Kuka 3D y 2D en una celda de demostración. El sensor con sistema de cámara estéreo en 3D integrado de KUKA permite obtener una percepción 3D en tiempo real, llevando a cabo, por ejemplo, aplicaciones de bin-picking de forma rápida y eficiente.


Por ultimo, la compañía, se ha centrado en la coexistencia hombre-robot sin vallado. En este sentido, habla de posibilidades de utilizar de forma distinta el espacio productivo, instalando un robot tradicional sin vallado. Se mostrará como mediante sensórica y programación, se pueden establecer distintas zonas de seguridad y velocidades de trabajo. Todo ello con el objetivo de maximizar la seguridad del operario y la productividad del sistema de automatización. También expondrá cómo hacer posibles o simplificar procesos productivos complejos con el paquete ForceTorqueControl.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto