El director general del Grupo BASF en España y Portugal, Carles Navarro, recibió el premio al ‘CEO químico digital’ del año, concedido en el Congreso de la Industria Química Iberquimia. El directivo se alzó con uno de los Premios Iberquimia Digital, que se celebran anualmente con el objetivo de reconocer la labor innovadora de las empresas y los mejores procesos de digitalización dentro del sector. El acto acogió una relevante representación de la industria química española.
Navarro fue merecedor del galardón por la reciente apertura del centro global para la digitalización que la compañía ha abierto en Madrid, y desde donde se darán soluciones a nivel mundial. El galardón se lo entregó Alicia Richart, directora general de ‘DigitalES’, la Asociación Española para la Digitalización.
“La digitalización es un elemento clave en la nueva estrategia corporativa de BASF. Queremos seguir liderando la digitalización en la industria química. Por este motivo, este centro global que abrimos en España es una gran oportunidad para nosotros. Pone de relieve el gran talento digital que tenemos en el entorno y demuestra la apuesta de la compañía por este país”, aseguró Navarro.
Además, el pasado mes de febrero, la compañía fundó la nueva compañía BASF Digital Solutions, ubicada en Madrid, para catalizar la transformación digital del Grupo BASF y desarrollar soluciones innovadoras de IT. La empresa planea hacer crecer el centro a más de 300 especialistas digitales en los próximos años.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.