real time web analytics
Hannover Messe ya trabaja en un ambiciosa edición para 2020
Suscríbete

Hannover Messe ya trabaja en un ambiciosa edición para 2020

Eingang 50722
|

Recién acabada la edición de este año, celebrada del 1 al 5 de abril, Hannover Messe mantiene sus cifras de 6.000 expositores y más de 200.000 visitantes al año, A partir de 2020, se centrará aún más en la transformación de la industria para seguir ampliando su posición de liderazgo en la era de la digitalización, según fuentes del certamen. Con siete áreas de exposición, la feria asegura que marcará también en el futuro el camino para un mayor crecimiento en los segmentos principales de la industria, la energía y la logística.


En tiempos de transformación digital, Hannover Messe también va cambiando. Con ajustes estratégicos en la gestión de la marca, la estructuración temática y el trazado del recinto ferial, la compañía sigue trabajando en reforzar su posición para el período posterior a 2020. En el camino hacia la industria 4.0, la producción y la logística se acercan aún más, por lo que Hannover Messe anunciara que dará "un paso lógico", integrando los temas de la feria de intralogística CeMAT para convertirlos en un área de exposición propia y un pilar importante para el evento en su conjunto. La decisión obedece, además, a las peticiones del sector, según el certamen alemán.


El papel de la empresa de cara al futuro está claro, según Hannover Messe: "En concordancia con el tema central 'Industrial Transformation', nuestros expositores van a poner de manifiesto cómo la industria se está posicionando en tiempos de 5G, inteligencia artificial e industria 4.0 y cuál puede ser la aportación de un flujo de materiales altamente automatizado a este proceso", señala Jochen Köckler, presidente de Deutsche Messe, entidad organizadora.


Siete áreas de organización


Dentro de la configuración de la feria, el área Future Lab girará en torno a la investigación y el desarrollo, las start-ups, las tecnologías emergentes, la cultura de la innovación y el futuro del trabajo. El área Automation, Motion & Drives abarcará, entre otros, los temas de la automatización de fábricas, procesos y energía, las técnicas motrices y de fluidos, la robótica, los sensores industriales y el procesamiento de imágenes, la transmisión de energía eléctrica, los transformadores, la gestión de energía, la logística automatizada y la tecnología de almacenamiento.


El área Digital Ecosystems se centrará en las redes digitales y aplicaciones para la industria, presentándose los temas centrales de software empresarial, gestión de vida de los productos (PLM), sistemas de ejecución de fabricación (MES), logística TI, plataformas digitales y soluciones en nube, seguridad informática, realidad aumentada y virtual, soluciones de gestión de energía, inteligencia artificial e infraestructura 5G.


Por otro lado, la sección de oferta Energy Solutions se enfocará al suministro energético de plantas industriales e infraestructuras de movilidad conectadas, especialmente en cuanto al abastecimiento eléctrico. El foco concreto de esta sección está en la generación y transmisión de la energía eléctrica, el suministro de electricidad, los sistemas de calefacción y refrigeración, así como la infraestructura para vehículos eléctricos.


El área de exposición Logistics abarca las tecnologías de transporte y almacenamiento, equipos de almacenaje y empresa, sistemas de transporte sobre suelo y accesorios, vehículos autoguiados, sistemas de embalaje y servicios de logística. En el área Engineered Parts, Hannover Messe presentará los temas del futuro tales como la construcción ligera y la fabricación aditiva, las tecnologías de superficies, los componentes de materiales específicos, las tecnologías de unión y los servicios de ingeniería. Y por último, el área de exposición bienal Compressed Air & Vacuum Technology estará protagonizada por las innovaciones en el ámbito de las tecnologías de aire comprimido y vacío para todos los procesos industriales.


Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas
Lo más visto