Las exportaciones de moldes y matrices han descendido durante 2018. No obstante, según la Federación Española de Asociaciones de Matriceros y Moldistas (FEAMM), “el descenso ha sido leve y los valores absolutos indican que se trata del segundo mejor año histórico, tan sólo superado por las excelentes cifras de 2017”. En el pasado año, se vendieron al exterior más de 490 millones de euros en moldes y Matrices, “cantidad que mantiene las expectativas creadas el año pasado, en el que se consiguieron cifras récord, por lo que podemos decir que ha sido un muy buen año de la historia en exportaciones de moldes y matrices”, aseguran desde la asociación.
Alemania sigue siendo el principal comprador de matrices españolas con diferencia, según FEAMM. Ha seguido subiendo y ha llegado a 184M€, cantidad que triplica las compras realizadas2016. Este país concentra el 50% de las exportaciones españolas de matrices.
Por su parte, las exportaciones de moldes para inyección de plástico o caucho descendieron un 20% respecto a 2017. Al contrario que en las matrices, Alemania redujo casi un 50% sus compras de moldes. Consecuencia de ello, Francia recupera su liderazgo aun habiendo reducido ligeramente sus compras, si bien se mantuvo como el principal comprador de moldes para inyección. En este tipo de productos, FEAMM apunta que Marruecos mantiene su senda alcista y se sitúa en el segundo puesto, con importes similares a los de Francia, al igual que Portugal, que creció espectacularmente situándose en el tercer puesto.
En lo que se refiere a moldes para inyección o compresión de metales, Rumanía, Francia y Alemania siguieron siendo, por este orden, los principales países compradores de este tipo de producto fabricados en España. Si bien las cifras de Rumanía descendieron ligeramente, este país volvió a ser el principal comprador ante los leves crecimientos de Francia y Alemania. México conservó el cuarto lugar con un importante aumento del 53%. Portugal se mantuvo en la quinta posición con cierta estabilidad en sus importaciones, según FEAMM.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..