Philips, multinacional proveedora de soluciones avanzadas de iluminación, considera que el vehículo autónomo y eléctrico ofrece grandes oportunidades para la iluminación, pero es necesario actualizar el marco regulatorio para fomentar la innovación. Dirk Vanderhaeghen, director senior de Lumileds OEM, compañía que fabrica y vende la marca de iluminación Philips, señala que “en el mercado premium, los fabricantes de automóviles quieren destacar a través de soluciones innovadoras. Les ofrecemos nuevas tecnologías que proporcionan un mayor rendimiento y diferenciación gracias a sus características ampliadas”.
“Al desarrollar nuevas tecnologías, es importante monitorizar cuidadosamente la evolución de las regulaciones que gobiernan el futuro del mercado de la automoción. Creemos que el marco regulatorio debe revisarse y actualizarse de manera oportuna para que sea posible industrializar y comercializar las nuevas soluciones de iluminación digital que requerirán los vehículos automatizados”, explica el directivo de Lumileds.
Por otro lado, Vanderhaeghen opina que “En el mercado masivo, nos estamos enfocando en desarrollar soluciones modulares rentables que permitan una ejecución eficiente de proyectos de innovación en la industria global de iluminación para automoción”. Los faros digitales combinan efectivamente la visión basada en el razonamiento humano con la inteligencia artificial, lo que hace posible lograr una iluminación de mayor definición. Este tipo de iluminación mejora el rendimiento de las cámaras, por ejemplo, permitiendo una mejor detección de obstáculos, marcas, señales, usuarios de la carretera y otros vehículos.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.