El Departamento de Diseño del Grupo Renault, ya presente en Francia, Rumania, Corea, Brasil e India, continúa su estrategia de internacionalización con la apertura de un nuevo centro de diseño en Shanghai. La creación del 'Renault Design Center Shanghai' permitirá pensar y diseñar los futuros modelos del Grupo Renault en línea con las expectativas de los clientes chinos, afirman fuentes del constructor frnacés.
El centro de diseño de Renault en Shanghai cubrirá todos los aspectos del diseño: exterior, interiores, colores y materiales, de UX e interfaz de usuario. Ubicados en el corazón de la ciudad de Shanghai y su dinámica de creación, los diseñadores explorarán las últimas tendencias para satisfacer las expectativas de los clientes chinos, tanto en términos de estilo como de innovación tecnológica.
''Nuestro nuevo estudio de diseño en Shanghai apoya totalmente la estrategia de conquistar el mercado chino del Grupo Renault. Planeamos reclutar alrededor de veinte diseñadores locales en los próximos meses. Estos talentos nos ayudarán a anticipar las expectativas de los clientes chinos. 'Renault Design Center Shanghai' será un actor importante en el diseño de futuros productos locales. También contribuirá a los proyectos globales del Grupo Renault´´ señala Laurens van den Acker, director de Diseño Industrial para el Grupo Renault.
Los diseñadores del centro de Shanghai, así como los de los otros centros de Diseño del Grupo, podrán participar en las competiciones estilísticas internas realizadas en todos los proyectos del fabricante francés. Además, todos los estudios sobre proyectos futuros se benefician de un enfoque multicultural y creativo gracias a las 32 nacionalidades presentes en el Departamento de Diseño. La creación de un nuevo centro de diseño en el corazón de Shanghai apoya la estrategia de expansión del Grupo en China. El mercado de automóviles más grande del mundo desde 2009 y cuarto mercado de automóviles para el grupo Renault en 2018, China es uno de los principales pilares del plan estratégico de la compañía: "Conducir el futuro".
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.