Skoda ha fundado un nuevo spin-off a partir de su taller de innovación en Pekín, llamado Skoda Auto DigiLab China. Su objetivo es generaralianzas con el entorno local de start-up para colaborar conjuntamente en proyectos. En este caso, el foco está en la movilidad del futuro, la digitalización y en el desarrollo e implementación de nuevos modelos de negocio.
El presidente de Skoda China, el Dr. Ralf Hanschen, agregó: “Con el nuevo Skoda Auto DigiLab China incorporaremos nuestro negocio digital y la próxima generación de servicios de movilidad al mercado local. Como miembro más joven de una creciente red de innovación global, en el futuro este centro de innovación desarrollará soluciones y servicios de movilidad para China, Europa y el resto del mundo”. El primero de los tres centros, el Skoda Auto DigiLab en Praga, se creó a principios de 2017; en enero de 2018, se creó un spin-off en Tel Aviv, punto neurálgico tecnológico de Israel, en forma de joint ventures. Desde el lanzamiento de sus dos talleres de innovación, la compañía ha fortalecido de forma sostenible sus conocimientos en desarrollo digital e innovación.
Además, con la creación de Skoda Auto DigiLab China, el fabricante cuenta ahora con una plataforma en su mercado individual más grande a nivel mundial que le permitirá desarrollar nuevos servicios digitales y soluciones de movilidad en colaboración con las mejores start-up y talentos creativos locales, según fuentes del constructor checo.
A lo largo de este año, se van a desarrollar proyectos en Skoda Auto DigiLab China, incluyendo un servicio de reparto al vehículo que permite que los pedidos se entreguen directamente en el maletero del automóvil del usuario. El equipo del Digilab está ya en una intensa fase de negociaciones con posibles socios de servicios de mensajería para comenzar las pruebas y los proyectos piloto.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.