Huawei, proveedor lider a nivel internacional, esta recurriendo cada vez más a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como conceptos clave en materia de innovación. Durante el transcurso del Foro Internacional de Tecnología Auto Key de 2019, Eric Xu, el presidente de Huawei, pronunció un discurso inaugural bajo el título: "Cómo fomentar la convergencia entre los sectores del automóvil y las TIC".
"Junto con la estrecha convergencia entre el mundo de la automoción y el de las TIC, el vehículo eléctrico inteligente conectado se erige como un nuevo motor revolucionario para el desarrollo de la sociedad, con un impacto que va mucho más allá de ambos sectores" señalo Xu.
Por otro lado, ante los cambios sobre la evolución, Huawei ya ha tomado una decisión estratégica. "Huawei no fabrica automóviles", ha afirmado el Sr. Xu. "Huawei quiere que, gracias a las TIC, los fabricantes de automóviles produzcan mejores vehículos". Y destacó que: "Gracias al uso de las TIC, Huawei aspira a ser un proveedor de componentes digitales orientados al automóvil y con innovadores complementos".
Con más de 30 años de experiencia en el mundo de las TIC y una investigación continua en este sector, Huawei ofrecerá a los fabricantes de automóviles (OEM) avances como: una plataforma informatica a bordo donominada Mobile Data Center (MDC), que también es una solución como subsistema para la conducción inteligente; octopus, un servicio en la nube basado en Huawei Cloud para la conducción autónoma (formación, simulación, pruebas); un modulo de comunicación a bordo 4G/5G, T-Box y soluciones de red; y el Huawei HiCar, una solución de conectividad para personas y hogares en cualquier cosa.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.