El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha puesto en marcha un proyecto de I+D centrado en el desarrollo de piezas plásticas con propiedades estéticas y funcionales avanzadas a través del empleo de microtexturización láser. Mediante este proyecto se pretende validar un dispositivo láser destinado a microtexturizar superficies plásticas y metálicas, desarrollado de forma íntegra en Andaltec, con el fin último de disponer a futuro de capacidad tecnológica capaz de modificar el estado superficial de piezas plásticas, o las matrices metálicas que lo moldean. La finalidad es dotar a la pieza plástica final de propiedades especiales, como el paso de luz a través de ella, de forma selectiva y uniforme, mecanizados de postizos de moldes con radio cero, o la dotación de la propiedad de anti-condensación o hidrofobia en la zona deseada. También para fines académicos o de investigación en experimentos hacia la búsqueda de otras aplicaciones aún no identificadas.
Por otra parte, sé permitirá a Andaltec poner a disposición de las empresas este servicio tecnológico avanzado para que puedan ofertar ésta tecnología a sus clientes, lo que aumentará su competitividad, segun el centro tecnológico. Más adelante, y aseguradas las pertinentes validaciones, el centro tecnológico pretende que una empresa continúe con la explotación de resultados, fabricando y comercializando máquinas en serie con el asesoramiento de Andaltec.
Este proyecto surge dentro de la línea de especialización de Andaltec en procesos industriales con láser, como consecuencia de la participación del centro en importantes proyectos de I+D+i internacionales en esta materia. El centro tecnológico ha desarrollado en los últimos años capacidades tecnológicas en técnicas como el corte, soldadura y microestructuración láser, especialmente en el ámbito de la automoción y los envases para alimentación.
En este sentido, Andaltec cuenta ya con un área especializada en láser, con aplicaciones tanto de corte, como de soldadura y unión incluso entre materiales de diferente punto de fusión y naturaleza, como es el caso de la unión plásticometal. Andaltec ha adquirido estas competencias tecnológicas por su participación en proyectos europeos como PMJoin, por el que ha desarrollado el innovador sistema de unión de metal y plástico utilizando técnicas láser.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.