real time web analytics
AVIA solicita una regulacion de los exoesqueletos en la automoción
Suscríbete

AVIA solicita una regulacion de los exoesqueletos en la automoción

Ford 2017 exoskeletton  004 51310
|

Las empresas asociadas al Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) solicitan una legislación que regule el uso de los exoesqueletos en las líneas de producción. Esta ha sido una de las demandas que han realizado los asistentes a una jornada organizada por AVIA y en la que empresas del sector, entre ellas Ford, han puesto en común sus experiencias en las pruebas realizadas con estos dispositivos.


En estos momentos, no hay un sustento legal que regule estas técnicas y hay ciertas dudas respecto a si un exoesqueleto es un EPI -equipo de protección individual-, argumentan desde el clúster valenciano. También demandan un marco legal que regule los seguros que deben cubrir tanto a los operarios como a estos elementos. Para Elena Lluch, directora gerente de AVIA, “el uso de exoesqueletos es una tendencia en el sector de automoción; y para los empleados de las empresas es una oportunidad para evitar lesiones, sobre todo cuando se realizan trabajos repetitivos o que demandan un esfuerzo adicional. Gracias a la inversión que están realizando las empresas, creemos que podemos servir de muestra para otros sectores y que se puedan beneficiar de la experiencia de automoción”


El resto de asistentes a la ponencia también han puesto de manifiesto que todas las experiencias que se están desarrollando en las industrias necesitan la estrecha colaboración de los proveedores, Asímismo han transmitido que están retroalimentando sus diseños con la experiencia y los comentarios de los usuarios de los exoesqueletos en las líneas de producción. En este sentido, el responsable de Ford en esta materia ha presentado los resultados de sus pruebas. Después de tres años y más de 200 horas, los empleados de línea han podido trasladar a los diseñadores de los exoesqueletos algunos inconvenientes que se producen.


Estas pruebas también han demostrado que el uso de exoesqueletos es positivo desde un punto de vista ergonómico y que, a pesar de los ajustes que requieren estos dispositivos, los usuarios los valoran positivamente para mejorar su puesto de trabajo. Desde AVIA, Elena Lluch, ha planteado la posibilidad de trasladar al Instituto Valenciano de Seguridad y Salud Laboral en el Trabajo (Invassat) las experiencias de las empresas del sector de automoción, y que estas sirvan como desarrollo de un marco de acción del que se puedan beneficiar compañías de otros sectores y actividades.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas