Desde la Asosiacion Española de fabricantes de Automoviles y Camiones (ANFAC) se ha comunicado que las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en abril en un 37% con respecto al mismo mes del año anterior. Alcanzaron de este modo las 12.149 unidades en el tercer mes del año, de las que 11.515, el 95%, fueron turismos, con un crecimiento del 36%.
En los primeros cuatro meses del año se han matriculado un total de 44.069 turismos electrificados, híbridos y de gas lo que supone un incremento del 45,4% respecto al primer trimestre de 2018 en el que se matricularon 30.311 unidades.
Las ventas de vehículos eléctricos subieron un 28% durante abril, y alcanzan las 789 unidades matriculadas en un solo mes. Los vehículos híbridos enchufables dispararon su crecimiento en abril. En el cuarto mes del año, han superado las 665 unidades matriculadas, un 141% más que en mismo periodo del año pasado. Registran un crecimiento del 85% en el conjunto del año.
Por su parte, los vehículos de gas alcanzaron las 3.077 unidades matriculadas, un 45% más que en el mismo mes del año pasado. En el acumulado del año, las ventas han crecido un 79%, hasta las 10.600 unidades. También los vehículos con tecnología híbrida no enchufables alcanzaron las 7.898 unidades matriculadas. Este registro que ha supuesto una subida del 30% respecto al mismo mes de 2018; y por ultimo, las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) representan el 54,5% del total de matriculaciones en el cuarto mes del año.
Por tipo de vehículo, destaca el incremento de ventas de híbridos enchufables, que han triplicado sus entregas, sobre todo en el segmento de turismos. Por CCAA, la Comunidad de Madrid acapara la mitad de las matriculaciones de estos vehículos, con 6.254 entregas del total y un crecimiento en abril del 63,5%.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.