El Clúster de automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA) ha conseguido reunir a 110 empresas proveedoras del sector de automoción. Esta cifra supone todo un éxito de afiliación, remarcan fuentes de la asociación, ya que el plan estratégico de la entidad tenía como objetivo alcanzar los 100 asociados en 2020.
Esto supone un mayor éxito, según fuentes del clúster, si se tienen en cuenta los requisitos para la incorporación a la entidad, que exige a los asociados que más de un 50% de su facturación sea para el sector del automóvil, bien a través de proyectos, bien a través de servicios o productos. Además, otra característica de AVIA es el reducido número de empresas no productivas. La entidad tiene limitado el porcentaje de empresas del ámbito de la consultoría con el objetivo de que la asociación sea efectivamente representativa del sector.
Para Mónica Alegre, presidenta de AVIA “nuestro éxito radica en la profesionalización de la gestión de la entidad y en un exigente proceso de entrada que, en contra de ser un inconveniente, es una ventaja. Las empresas que se postulan para entrar saben que aquí se trabaja por el sector y por ser representativos.
Cabe destacar que las empresas incorporadas recientemente responden a todas esas exigencias. Así se ha incorporado Bru y Rubio, empresa de portamoldes y matricería, ubicada en Ibi; Prisma, empresa de pintura para automoción, Óptimas, que fabrica elementos de fijación; 4RealSim, empresa proveedora de software de simulación y análisis finitos; Iber Resinas, dedicada al reciclado de plásticos para suministro a la industria inyectora; y SatisCoating, empresa dedicada al cromado de piezas. También se ha incorporado recientemente TICE Ingeniería, DID Automation, expertos en automatizaciones y control industrial y la consultora tecnológica Nunsys.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).