La dirección de Nissan Motor Ibérica (NMISA) y la Representación de los Trabajadores de la factoria del constructor japonés en Barcelona, han llegado a un acuerdo sobre el XXIV Convenio Colectivo y las medidas de competitividad la planta. Lo han hecho bajo la mediación del Departamento del Trabajo de la Generalitat de Catalunya.
Tras un mes y medio de negociaciones y un esfuerzo por parte de la dirección de la multinacional, según fuentes del fabricante, para atender las peticiones de la Representación Social, el pacto establece: compensar las prejubilaciones con el 85% del salario neto hasta la jubilación a los 63 años de edad; una prima de adhesión en un único pago, equivalente al 5%, para las personas que se acojan a las condiciones de las prejubilaciones acordadas; un plan de bajas incentivadas, con adhesión voluntaria hasta el 31 de marzo de 2020, mejorando las condiciones actuales (indemnización legal + 50.000 euros netos); y por último, un incremento salarial del 4% durante la vigencia del convenio, que se reparte en un aumento del 1% no consolidable en 2019, y en sendas subidas del 1% consolidable + 0,5% no consolidable para los ejercicios 2020 y 2021, según fuentes de la compañía.
Como contrapartida, se elimina la propuesta presentada la semana pasada de abonar la cantidad equivalente al 1% de las tablas salariales y demás conceptos retributivos, en el caso de que llegada la fecha de finalización del convenio no se hubiera asignado un nuevo vehículo a la planta de Barcelona. Se han adoptado medidas de mejora de organización de trabajo, entre las que figura un plan estratégico de formación para la mejora de las habilidades enfocadas especialmente a los colectivos de operarios y especialistas. Además, la compañía se compromete a trabajar para mantener el nivel de empleo existente una vez realizado el redimensionamiento de la plantilla pactado, dejando constancia de su intención de no acudir en la medida de lo posible a otras medidas de reestructuración, durante la vigencia de este Convenio.
El consejero director general de NMISA, Genís Alonso, se congratula del acuerdo alcanzado porque "nos permite aprovechar la oportunidad de futuro que nos ofrece la multinacional" para seguir fabricando automóviles en Barcelona. Tras el acuerdo, el proceso de prejubilaciones se iniciará a partir del 13 de junio y se prolongará a lo largo del ejercicio fiscal 2019, que finaliza en marzo de 2020.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.