real time web analytics
La industria española de automoción a pleno rendimiento podría aumentar el PIB en un 1%
Suscríbete

La industria española de automoción a pleno rendimiento podría aumentar el PIB en un 1%

Anfac sernauto 100519 51541
|

Con motivo de Automobile Barcelona, las cúpulas de las asociaciones españolas de constructores (ANFAC) y proveedores (SERNAUTO) se reunieron en la capital catalana. Entre otros mensajes, transmitieron que la actividad a pleno rendimiento de las plantas españolas de vehículos y de componentes de automoción provocaría un efecto impulsor y de arrastre en todo el tejido económico. Se podría obtener más de un 1% de crecimiento del PIB y crear 80.000 empleos directos e indirectos, cifras que figuran en Agenda Sectorial de la Industria de Automoción, impulsada por ambas asociaciones.


Tanto José Vicente de los Mozos, presidente de ANFAC como su homóloga en SERNAUTO, María Helena Antolin, coincidieron en que para mantener la competitividad de esta industria es clave definir una estrategia-país con medidas concretas a corto, medio y largo plazo, definida junto con el sector y que cuenten con dotación presupuestaria necesaria para llevarlas a cabo. Ello tendría un impacto real y cuantificable en la sociedad y economía española, cifrado en los citados crecimientos de PIB y empleo.


De los Mozos manifestó que “la competitividad de la industria hay que trabajarla día tras día, con medidas de flexibilidad, con un entorno de políticas públicas favorables y con reformas que mantengan nuestro posicionamiento en Europa. Es fundamental ir adaptando las fábricas a los retos de la nueva movilidad, realizando esta transición de manera ordenada y homogénea y de la mano de todos los agentes implicados”.


Por su parte, María Helena Antolin, resaltó que “desde hace varias décadas, España cuenta con una industria de componentes sólida, competitiva e innovadora, que fabrica productos y tecnologías que equipan los vehículos de todo el mundo. Gracias a nuestra fuerte apuesta por la innovación, la industria española de automoción mantiene un liderazgo indiscutible. Para seguir ostentando esta posición y afrontar con éxito los retos que tenemos por delante, necesitamos el apoyo decidido de la Administración para impulsar la competitividad de nuestras empresas y realizar la transición industrial y tecnológica que se nos está requiriendo.


Ambos reiteraron la necesidad de mejorar la competitividad de España como país, atraer inversiones, apoyar la transición tecnológica de las empresas y caminar hacia una movilidad sostenible. Recordaron que España cuenta actualmente con 17 plantas de fabricación de vehículos y un millar de empresas de componentes que, en conjunto, representan el 9% del PIB, facturan cerca de 100.000 millones de euros en nuestro país y dan empleo directo a más de 300.000 personas.


Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Maria Porcel

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.

Unnamed

CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.

Captura de Pantalla 2025 06 27 a las 17.46.12

ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.

Logotipo materiales sostenibles

Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).

Empresas destacadas