Fronius, referente global en la especialidad de soldadura, estará presente en la Feria Internacional de Procesos y Equipos para la Fabricación, Subcontratación, que tendrá lugar del 4 al 6 de junio en el Bilbao Exhibition Centre, aprovechará para presentar las soluciones más innovadoras de soldadura manual, robotizada y automatización. La compañía celebra sus diez primeros años de presencia en el mercado español.
En el stand de la compañía se llevarán a cabo numerosas demostraciones manuales en directo, para que los interesados comprueben de primera mano la calidad de los cordones realizados con los diferentes equipos y procesos Fronius; para estas demostraciones se utilizarán entre otros el sistema TPS/i CMT, que unifica las funciones inteligentes del sistema TPSi, con las ventajas del proceso de soldadura más estable Cold Metal Transfer; la MagicWave 230i, con su diseño modular y sencillez de uso para soldadura TIG; y el TransSteel 2200, que destaca por su manejo intuitivo y facilidad que ofrece a la hora de cambiar de proceso en un mismo trabajo.
La gama de equipos para soldadura manual ocupará un lugar importante dentro del stand. En esta edición, el asistente a la feria podrá conocer todas las ventajas de la TransPocket 150/180, equipo de gran eficiencia energética, resistente diseño y ligero peso y la AccuPocket 150, una avanzada herramienta para su uso en cualquier lugar gracias a su funcionamiento por batería y cómodo transporte. Además, no faltarán la MagicWave 190/230i, destinada para un gran número de aplicaciones y con gran facilidad de uso mediante un intuitivo display, ni la TransSteel 2200, equipo multiproceso por excelencia que también será protagonista en las demostraciones que se realizarán durante la feria.
A través de una gran pantalla táctil situada en el stand, se podrá visualizar el software exclusivo de Fronius, WeldCube, que permite la planificación, recogida, análisis y visualización de los datos de producción de soldadura. Este programa avanzado, disponible en tres versiones, es una solución flexible y personalizable que ofrece diferentes beneficios al usuario como el ahorro de tiempo y costes de producción. Por otro lado, Flextrack 45 Pro, idóneo para su uso en sectores como el ferroviario o automoción, se presentará en posición longitudinal, sin olvidar que sus diferentes tipos de raíles curvo y flexible, le convierten en el carro perfecto para trabajos en cualquier posición. Junto a este, el ArcRover 22, mostrará al público su gran versatilidad para soldaduras mecanizadas longitudinales.
Por último, los visitantes podrán conocer el nuevo proceso ArcTig, concebido, para según Fronius, aquellos que demandan una alta calidad de los cordones de soldadura, pero que a su vez buscan agilidad de trabajo y rentabilidad, así como el controlador del sistema orbital FPA 3020, idóneo para tubos de poco espesor.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.