real time web analytics
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecen en mayo
Suscríbete

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecen en mayo

Vehiculoselectricos123rf 52118
|

Desde la Asociasión Española de fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), se ha comunicado que las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en mayo en un 57% con respecto al mismo mes del año anterior. Alcanzaron de este modo las 16.002 unidades en el quinto mes del año, de las que 14.950, el 93%, fueron turismos, con un crecimiento del 54%.

Pese al crecimiento de estos vehículos, el barómetro de la electromovilidad, publicado por ANFAC a finales del mes de mayo, apunta que España está a la cola de la introducción de los vehículos electrificados y desarrollo de infraestructuras de recarga en la Unión Europea, sólo por delante de Italia. Es por eso que la compañía solicita de nuevo a las administraciones que “se comprometan con el apoyo decidido a estos vehículos. Se necesitan planes de renovación del parque y ayudas a la compra de estos vehículos; estímulos fiscales; mejoras en las condiciones para las empresas de cara a hacer más rentable la instalación de puntos de recarga e incentivos públicos para el desarrollo de infraestructuras de recarga rápida y superrápida”, afirman


Las ventas de vehículos eléctricos subieron durante mayo, y alcanzan las 1.174 unidades matriculadas en un solo mes. Es el tipo de vehículo que registra la mayor tasa de crecimiento en el mes; las ventas de vehículos híbridos enchufables, en el quinto mes del año, han alcanzado las 669 unidades matriculadas, un 43% más que en mismo periodo del año pasado. Madrid es la única Comunidad Autónoma que supera las 1.000 unidades matriculadas en un mes en vehículos electrificados, con 1.108 comercializaciones en mayo; los vehículos de gas alcanzaron en el quinto mes del año un total de 3.562 unidades matriculadas, un 53% más que en el mismo mes del año pasado; por su parte, los vehículos con tecnología híbrida no enchufables alcanzaron las 10.597 unidades matriculadas. Esta cifra ha supuesto una subida del 51,5% respecto al mismo mes de 2018; y por último, los vehículos híbridos diésel, aunque lejos de sus homólogos de gasolina en volumen, están incrementando sus ventas exponencialmente, en un 685% en mayo. Las matriculaciones del total del mercado en gasolina representan el 51,8% del total de matriculaciones en el quinto mes del año.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

P139 01 Innovation Award for OFLA process

BASF Coatings, en colaboración con el Grupo Renault y Dürr, ha desarrollado el proceso Overspray-Free Application (OFLA) (también conocido como Jetprint en Renault). El trío ha sido galardonado con el «Trophée de l'Industrie s'engage 2025» en la categoría de Proceso Innovador en el evento «L'industrie s'engage par l'Usine Nouvelle» celebrado en junio de 2025. 

Jaime Barea presidente de GANVAM

La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) ha elegido hoy en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. 

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

Empresas destacadas