real time web analytics
Audi instala baterías de litio recicladas en sus vehículos
Suscríbete

Audi instala baterías de litio recicladas en sus vehículos

Audi instala baterias de litio recicladas en los vehiculos de sus factorias 52125
|

Audi está ensayando la utilización de baterías de iones de litio recicladas en los vehículos eléctricos que prestan servicio en la factoría de Ingolstadt. Como todos los fabricantes de automóviles, la compañía está obligada por ley a retirar las baterías una vez que han sido utilizadas. Debido a que estas baterías todavía conservan una gran proporción de su capacidad de carga original, Audi investiga cómo las baterías de los vehículos de pruebas Audi e-tron, por ejemplo, o de modelos híbridos como el Audi A3 e-tron y el Audi Q7 e-tron, pueden tener una segunda utilización.

“Cada batería de iones de litio representa un alto consumo de energía y recursos valiosos que deben utilizarse de la mejor manera posible”, explica Peter Kössler, responsable de Producción y Logística de Audi. “Para nosotros, una estrategia de movilidad eléctrica sostenible también incluye un proyecto sensato de segunda utilización para las baterías”. La capacidad de carga restante de una batería de iones de litio después de su uso en un automóvil es más que suficiente para los requisitos de los vehículos utilizados en las fábricas. Además, sus características de conducción mejoran considerablemente: pueden mantener su velocidad constante incluso en rampas, mientras que los vehículos que funcionan con baterías de plomo-ácido no pueden hacerlo.


El equipo de proyecto de las áreas de producción, logística y desarrollo ha estado trabajando en este segundo uso de las baterías durante aproximadamente dos años. Tras una primera fase de pruebas con éxito, ahora se están ensayando los primeros vehículos con estas baterías en las tareas de producción diarias. Este proyecto pionero es uno de los muchos que demuestran el compromiso de Audi con el uso racional y eficiente de las baterías de los automóviles eléctricos. Los módulos de batería reciclados también pueden usarse en contenedores de carga móviles para vehículos eléctricos o en sistemas estacionarios de almacenamiento de energía.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas