Siemens ha presentado el entorno de validación autónoma pre-silicio PAVE36, un innovador programa creado para permitir y acelerar el desarrollo de plataformas de vehículo autónomo. La compañía señala que proporciona un entorno integral para la colaboración multi-proveedoren todo el ecosistema de la automoción y el desarrollo de chips de nueva generación. Además, amplía la simulación con gemelos digitales más allá de los procesadores, para incluir subsistemas de hardware y software de automoción, modelos de vehículos completos, fusión de datos de sensores, flujos de tráfico. También la simulación de las ciudades inteligentes en las que, al final, los vehículos autónomos tendrán que circular.
Este entorno de validación se trata una solución de diseño, simulación y emulación, que escala desde bloques individuales de la IP de un Sistema Integrado (SoC), hardware y software en el SoC, subsistemas de vehículos y hasta el desarrollo de vehículos en ciudades inteligentes. Según Siemens, un verdadero enfoque “chip-to-city” basado en la creciente digitalización del sector de la automoción. Además, se pueden realizar validaciones completas y en bucle cerrado del paradigma de sensado/toma de decisiones/acción, que se encuentra en el centro de todos los sistemas de conducción automatizados.
Jim MacGregror, investigador principal de Snalyst de Tirias, afirma "PAVE360 permite a todos los actores de la cadena de valor de la automoción desarrollar SoC personalizados, optimizados para las necesidades de rendimiento, potencia, seguridad, temperatura y forma de los vehículos de conducción asistida y completamente automatizados, en un entorno totalmente virtual“
En definitiva, desde Siemens asguran que la innovación en los procesos sigue teniendo un rol cada vez más importante en la evolución del sector. Señalan que los fabricantes de coches están recurriendo a diseños en silicio personalizados para lograr el perfecto equilibrio entre coste, potencia, rendimiento y características avanzadas, muy necesario para el futuro del vehículo autónomo.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.