real time web analytics
MCA recibió al clúster mexicano de automoción de Guanajuato
Suscríbete

MCA recibió al clúster mexicano de automoción de Guanajuato

Img 7243 52177
|

El Clúster de Automoción de Madrid (MCA), tuvo la oportunidad, el pasado 31 de mayo, de reunirse en sus oficinas con una delegación de actores de la industria de automoción en el Estado mexicano de Guanajuato. Esta delegación compuesta por el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) y su presidente Edgar Alfredo Arzola; la Coordinación de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), representado por su director general Luis Ernesto Rojas; el IECA Instituto Estatal de Capacitación, Ciciolli Peña Rodríguez, así como por los más importantes fabricantes de proveedores de automoción del Estado. Fueron recibidos en la sede de la Asociación de Metal de Madrid (AECIM).

Por parte de MCA, abrió sesión José María Roncero, secretario general del clúster, quien dio la bienvenida a la delegación mexicana y ofreció apoyo a las empresas mexicanas para la búsqueda de proveeduría local y posibles socios estratégicos para fortalecer la cadena productiva de ambos países, a su vez recalcó la importancia de establecer relaciones sólidas entre los dos clústers para compartir buenas prácticas.


Posteriormente, Montserrat Carreño, directora de operaciones de MCA, presentó el proyecto MaDIH, enfocado en atender las necesidades del sector industrial madrileño e impulsar entre las empresas la adopción de las tecnologías facilitadoras de la Industria 4.0 en la región de Madrid.


La delegación mexicana, visitó España con el objetivo de conocer las buenas prácticas del Clúster de Automoción del País Vasco (ACICAE) y el de Madrid, así como profundizar en la política industrial y de innovación del sector de automoción en España. Guanajuato es uno de los Estados más representativos en la producción de automóviles y componentes de México y para 2021 se espera un crecimiento de 85.3%. En dicha entidad, donde se fabrica uno de cada cinco autos a nivel nacional, se produjeron 760 mil vehículos en 2018, pero se espera que para 2021 se lleguen a un millón 408 mil unidades, de acuerdo con datos del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO). De este total 578 mil unidades serán producidas por General Motors; 230 mil por Mazda; 400 mil por Honda y Toyota conseguiría 200 mil.


Por último, el director del Clúster de Guanajuato invitó a los asociados de MCA a participar el 13 y 14 de noviembre al Foro de Proveeduría Automotriz, el evento de negocios más dinámico de Latinoamérica, se realiza por quinta ocasión en León, Guanajuato, el cual contará con más de 400 stands, networking,y encuentro de negocios.


1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas
Lo más visto