Sandvik Coromant, el especialista en herramientas de corte y sistemas portaherramientas, presenta ahora una nueva generación de herramientas de mandrinado de precisión antivibratorias CoroBore 825. El sistema utiliza la tecnología Silent Tool, con amortiguadores dimensionados específicamente para cubrir todos los tamaños de adaptador disponibles en la gama, y ofrece al usuario un rendimiento maximizado. Esta solución no solo aumenta la seguridad del proceso, donde suele haber problemas con las vibraciones —como al mecanizar con voladizos largos— sino que también mejora la productividad dado que permite incrementar drásticamente los datos de corte, según señalan fuentes de la compañía.
Una de las diferencias más importantes de esta última generación de herramientas es el cambio del material de la cabeza de corte, de acero a aluminio. Además, la cabeza se ha reducido para que el amortiguador esté más cerca del filo, lo cual tiene un efecto positivo en la estabilidad del proceso.
«Para suministrar el refrigerante directamente al filo, se utilizan canales internos; esto es otro factor que contribuye a mejorar el acabado superficial, incrementar las velocidades de penetración y aumentar la seguridad del proceso», cuenta Jenny Nilsson, jefa global del producto en Sandvik Coromant. «La nueva generación de herramientas ofrecerá buena estabilidad y rendimiento con un adaptador estándar en el lado de la máquina para conectar la herramienta al husillo cónico, HSK o Coromant Capto. Si se extiende más la herramienta, se reducirá la estabilidad y el rendimiento».
Por último, cabe destacar que, los portaplaquitas CoroTurn para las nuevas herramientas presentan ángulos de posición de 92-95°. Este diseño aumenta la estabilidad debido a la reducción de la flexión, lo que permite acercarse al fondo de un agujero ciego sin empañar una mayor superficie del filo.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.