Dado el rápido crecimiento de los datos, los centros de todo el mundo se enfrentan a nuevos retos. La compañía tecnológica ABB está poniendo a prueba la nueva solución ABB Ability Data Center Automation para hacer frente a estos desafíos con uno de los proveedores de centros de datos de coubicación de más rápido crecimiento del mundo.
Algunas de las ventajas de ABB Ability Data Center Automation son la optimización del rendimiento del centro de datos, mayor retención de arrendatarios, comunicaciones ágiles entre operaciones y la alta dirección y reducción de costes, destinadas a un proveedor de centros de datos de coubicación ("housing") que prueba una solución en la nube de la mano de ABB.
Desde la compañía aseguran que gracias a este enfoque integral para centros de datos, la solución ofrece información detallada del rendimiento de varios centros de datos y dispositivos. Al concentrar toda la información en un único lugar, se obtiene una vista integrada y consolidada del rendimiento general del centro de datos, tanto a nivel local como mundial, lo que permite realizar análisis en profundidad y tomar mejores decisiones estratégicas.
Otro factor característico de esta nueva solución es la mayor accesibilidad que ofrecen sus paneles de control, capaces de presentar los datos de manera clara y completa. Estos conocimientos se traducen en una mejor gestión operativa que optimiza las actividades y la empresa.
"Se trata de una nueva y fascinante solución ABB Ability Data Center Automation y una novedad mundial. Un destacado proveedor de centros de datos de coubicación de Singapur fue la opción evidente con quien trabajar no solo para el piloto del proyecto, sino también como socio de desarrollo", comenta Madhav Kalia, director global de negocios, Data Center Automation de ABB.
"Dada su visión mundial y su destacada posición en el mercado, podían realizar una aportación valiosa y constructiva y ayudarnos a definir los requisitos de un producto mínimo viable (MVP)", añade Madhav Kalia.
Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las empresas hoy es cómo mitigar el impacto de los centros de datos en el medio ambiente. La nueva solución de ABB permite ver y monitorizar las propiedades de alimentación, refrigeración y medioambientales de los centros de datos, pudiendo identificar oportunidades de mejora. La mayor exposición de los datos de rendimiento a un público más amplio, como la alta dirección, permite tomar decisiones operativas estratégicas a partir de información precisa y actualizada.
Al permitir monitorizar y referenciar KPI y métricas, esta nueva solución proporciona también conocimientos de cómo estos elementos cambian con el tiempo, permitiendo así verificar la eficacia de las mejoras y optimizaciones del rendimiento y resolver cualquier problema. Los centros de datos de coubicación necesitan atraer a nuevos arrendatarios y retener a los ya existentes. Al poder evaluar la asignación de activos y el rendimiento de los arrendatarios, la nueva solución de ABB permite mejorar la gestión de los Acuerdos de Nivel de Servicio, lo que, a su vez, conlleva ofertas y precios más competitivos para los arrendatarios, según indican desde la compañía.
La nueva solución en la nube ABB Ability Data Center Automation estará disponible a su debido tiempo. Las versiones futuras proporcionarán más aplicaciones capaces de analizar los datos o aportar más conocimientos sobre mantenimiento predictivo y optimización. ABB Ability es la oferta digital unificada para distintos sectores industriales de la compañía e incluye más de 210 soluciones industriales en Internet y una plataforma tecnológica e industrial en Internet e infraestructura en la nube.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.