real time web analytics
Los vehículos de energías alternativas crecen un 46% en enero
Suscríbete

Los vehículos de energías alternativas crecen un 46% en enero

Matriculaciones 56959
|

Buenas noticias para el segmento de los vehículos sostenibles. Si bien enero no ha sido un buen més para las matriculaciones en general, sí lo ha sido para los vehículos electrificados, híbridos y de gas, que han crecido un 46% respecto al mismo mes del año anterior. En total, se han vendido 16.601 unidades, de las cuales la gran mayoría (15.913) han sido turismos.


El gran auge viene de la mano de los eléctricos puros y los híbridos enchufables, puesto que han tenido un incremento del 126,3% y el 186% respectivamente, superando, entre ambos, las 3.000 unidades entregadas (1.822 eléctricos y 1.467 híbridos enchufables). Destacar también el aumento de un 55% en las matriculaciones de los híbridos con etiqueta ECO, los más exitosos dentro de este segmento, con un total de 11.893 unidades vendidas. La nota negativa es la de los vehículos de gas, única categoría que desciende, en concreto un 40,6%, para situarse en 1.419 unidades.


Todas las Comunidades Autónomas incrementaron sus compras de vehículos electrificados (con la única excepción de Ceuta y Melilla) e híbridos convencionales. Aunque de volúmenes pequeños, es destacable la entrada de vehículos electrificados en Cantabria, que no había registrado ningún vehículo de este tipo en enero de 2019 o la progresión rápida de Castilla La Mancha, que ha pasado de 38 unidades en enero de 2019 a 326 entregas en enero de 2020.


Arancha García, responsable en funciones de ANFAC y directora de Industria y Medio Ambiente, habló de la tendencia positiva de la demanda y de las ambiciosas perspectivas de futuro. "Hoy la cuota de este segmento es de apenas el 1,8%, pero la apuesta decidida por la electromovilidad que está realizando el sector permitirá en 2030 alcanzar cuotas cercanas al 37%, poniendo en el mercado en 2,5 millones de turismos".


Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Lo más visto