real time web analytics
Los vehículos de energías alternativas crecen un 46% en enero
Suscríbete

Los vehículos de energías alternativas crecen un 46% en enero

Matriculaciones 56959
|

Buenas noticias para el segmento de los vehículos sostenibles. Si bien enero no ha sido un buen més para las matriculaciones en general, sí lo ha sido para los vehículos electrificados, híbridos y de gas, que han crecido un 46% respecto al mismo mes del año anterior. En total, se han vendido 16.601 unidades, de las cuales la gran mayoría (15.913) han sido turismos.


El gran auge viene de la mano de los eléctricos puros y los híbridos enchufables, puesto que han tenido un incremento del 126,3% y el 186% respectivamente, superando, entre ambos, las 3.000 unidades entregadas (1.822 eléctricos y 1.467 híbridos enchufables). Destacar también el aumento de un 55% en las matriculaciones de los híbridos con etiqueta ECO, los más exitosos dentro de este segmento, con un total de 11.893 unidades vendidas. La nota negativa es la de los vehículos de gas, única categoría que desciende, en concreto un 40,6%, para situarse en 1.419 unidades.


Todas las Comunidades Autónomas incrementaron sus compras de vehículos electrificados (con la única excepción de Ceuta y Melilla) e híbridos convencionales. Aunque de volúmenes pequeños, es destacable la entrada de vehículos electrificados en Cantabria, que no había registrado ningún vehículo de este tipo en enero de 2019 o la progresión rápida de Castilla La Mancha, que ha pasado de 38 unidades en enero de 2019 a 326 entregas en enero de 2020.


Arancha García, responsable en funciones de ANFAC y directora de Industria y Medio Ambiente, habló de la tendencia positiva de la demanda y de las ambiciosas perspectivas de futuro. "Hoy la cuota de este segmento es de apenas el 1,8%, pero la apuesta decidida por la electromovilidad que está realizando el sector permitirá en 2030 alcanzar cuotas cercanas al 37%, poniendo en el mercado en 2,5 millones de turismos".


CAROLINE MECHAI HORSE

Caroline Méchaï, directora ejecutiva de Ventas y Desarrollo de Negocio de Horse, nos brinda en esta entrevista cuáles son las claves de presente y futuro de una compañía que se ha diferenciado plenamente desde su llegada al sector.

Chatgpt image 29 jul 2025 11 33 43 732

Desde SERNAUTO valoran las negociaciones realizadas entre ambas administraciones para alcanzar dicho acuerdo, “pero insistimos en resaltar el impacto que esta medida tendrá en la industria española de fabricación de componentes de automoción, dado su alto grado de internacionalización y la compleja cadena de suministro existente”.

Gestamp

En línea con su estrategia para fortalecer su balance, Gestamp y el Banco Santander han firmado un acuerdo por el cual la entidad bancaria, a través de Andromeda Principal Investments, S.L.U, poseerá una participación minoritaria en el capital social de cuatro compañías del grupo, que serán las propietarias de los activos inmobiliarios de Gestamp en España.

BASF CATL

BASF y Contemporary Amperex Technology Co., Ltd. (CATL) han firmado un acuerdo marco para materiales activos catódicos. En virtud de este acuerdo, BASF cooperará con CATL a escala mundial.

GILLES VIDAL STELLANTIS

Stellantis ha anunciado, recientemente, el nombramiento de Gilles Vidal como nuevo Head of Design para sus marcas europeas, con efecto a partir del 1 de octubre.

Empresas destacadas
Lo más visto