BMW ha confíado en la experiencia y tecnología vanguardista de Dürr para ampliar sus capacidades de pintado en Asia y Europa. El proveedor industrial está construyendo un taller de pintura nuevo y está ampliando una instalación de pintura ya existente en Shenyang (China). Además, el constructor bávaro está trabajando con Dürr en otro taller de pintura nuevo en una planta de nueva construcción ubicada en Debrecen (Hungría). Estos pedidos se contabilizaron en el cuarto trimestre de 2019
En lo que respecta a China, BMW lleva operando con un taller de pintura de Dürr desde 2016 y ahora va a aumentar su capacidad. Además, en el distrito de Tiexi de la ciudad de Shenyang, donde BMW lleva utilizando tecnología de pintura de Dürr desde 2013, el proveedor de instalaciones va a construir otro taller en una planta de producción nueva. BMW ya está planificando una segunda fase de expansión en Tiexi y ha acordado la futura ampliación con Dürr. Por otro lado, se ha firmado un acuerdo con Dürr para la construcción de un taller de pintura en Europa para una nueva planta de BMW en Debrecen (Hungría), cuya entrada en producción está prevista para el verano de 2023.
«Al elegir a Dürr para sus inversiones en las plantas de Asia y Europa, BMW apuesta por un contratista general muy experimentado que puede suministrar tecnología innovadora para todo el proceso de pintura y que ofrece unas soluciones que contribuyen a una producción sostenible», señala el Dr. Jochen Weyrauch, presidente del Consejo de Dirección de Dürr Systems, en relación con los pedidos actuales. «BMW recibirá tres talleres de pintura que marcarán pautas en materia de sostenibilidad, flexibilidad y calidad».
En los tres emplazamientos, Dürr suministrará unas instalaciones con un diseño avanzado ue incluyen tecnología de eficacia probada y las innovaciones más recientes. Productos de éxito, como el proceso de inmersión rotativa RoDip, patentado por Dürr, propiciarán unas condiciones excepcionales durante el pretratamiento y en la cataforesis para la posterior aplicación de la pintura.
El proceso de aplicación de pintura integrado (IPP) de BMW estará gestionado en los tres talleres por robots de pintura de Dürr equipados con pulverizadores de alta rotación de tipo EcoBell3. En total, 165 robots de pintura y 90 robots de sellado de Dürr pintarán y sellarán los modelos BMW en las tres plantas. Gracias a los sistemas de alimentación integrados para las pinturas y las sustancias de alta viscosidad utilizadas y a una sala de mezclas de pinturas, se garantiza un suministro eficiente de las pinturas incluidas en la gama de colores estándar. Dürr instalará el sistema EcoSupply para la alimentación de colores especiales. Los colores especiales se conducirán por mangueras a la cabina de pintura a través de sistemas limpiatubos a base de bala; de este modo, las pérdidas se reducen prácticamente a cero. La tecnología de aplicación coordinada minimizará el consumo de pintura y producto de limpieza y garantizará unos cambios de color rápidos.
BMW utilizará tecnología sostenible y de bajo consumo en los tres talleres de pintura nuevos. Los productos de Dürr para la separación de pintura (EcoDryScrubber en China y EcoDry X en Hungría) tienen unas credenciales medioambientales muy sólidas. Por otro lado, el horno EcoInCure, que se utilizará en la nueva planta de Tiexi y en la sección de pintura de acabado de Debrecen, aumentará aún más la eficiencia energética de las plantas. El aire de salida del horno se puede purificar con un solo sistema incinerador de tipo Ecopure TAR. Finalmente, destacar que BMW utilizará por primera vez en las nuevas plantas de Debrecen y Tiexi un sistema de transporte integrado sin skids. Las carrocerías se transportarán por las plantas apoyadas únicamente sobre unas traviesas. Esto significa que no se requerirá ningún espacio para el transporte de retorno de los skids y que no será necesario limpiar los skids en la sección de pintura de acabado. El resultado final es un diseño compacto y escalable, subrayan desde Dürr.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).