Audi ha estrenado un innovador exoesqueleto para sus empleados de la línea de montaje de la factoría de Ingolstadt (Alemania). La estructura está diseñada para aliviar la carga sobre los músculos y las articulaciones en el área de los hombros. Un total de 60 empleados probarán esta nueva tecnología como parte de un estudio comparativo de dos exoesqueletos, el Paexo, de Ottobock, y el Skelex 360, de Skelex, que el constructor alemán valora emplear con el objetivo de que sus trabajadores sufran una menor fatiga y estén más protegidos.
“Nuestros empleados son nuestro activo más importante", afirma Peter Kössler, director de Producción y Logística de Audi. "Al reducir constantemente la carga en las estaciones de trabajo, podemos mejorar su salud y bienestar. Las nuevas tecnologías como los exoesqueletos, con los que conseguimos que la producción cada vez sea más progresiva, también contribuyen a ello”.
Tanto el Paexo como el Skelex 360 se usan acoplados en los hombros como si se tratase de una mochila y se aseguran en su posición con un cinturón alrededor de las caderas. Los escudos de los brazos sostienen éstos cuando el usuario trabaja por encima de su cuerpo. Absorben parte del peso del propio brazo y lo redirigen a las caderas a través de estructuras de soporte, lo que reduce la carga sobre los hombros. Este proceso se hace de forma puramente mecánica, sin ningún tipo de accionamiento motorizado.
En los días que dura la prueba, la compañía tratará de averiguar cuánto apoyo ofrecen estas herramientas a las actividades de trabajo y cómo los exoesqueletos pueden adaptarse a las necesidades de los empleados para ofrecer un máximo rendimiento.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.