ZF, uno de los mayores proveedores de sistemas y módulos para el automóvil, ha empezado a trabajar conjuntamente con Microsoft para el desarrollo de software para el mercado de automoción. Una alianza que sirve a la empresa para "acelerar significativamente la implementación de software", ya que a través de sus conocimiento del sector podrán ayudar a Microsoft a optimizar la velocidad y la calidad de sus soluciones, pero también para avanzar hacia el objetivo a medio plazo de la compañía: convertirse proveedores de productos de software.
“La experiencia en el desarrollo de software se está convirtiendo en un factor de éxito para las compañías de automoción para crecer y destacarse de la competencia", explica Sanjay Ravi, director general de la sección Industria de Automoción de Microsoft. "Los métodos ágiles promueven la colaboración entre el desarrollo y las operaciones para mejorar la automatización, las pruebas y el monitoreo, así como la provisión continua de software entre los equipos. Con nuestros servicios DevOps y nuestra experiencia en el desarrollo de software, apoyamos a ZF en su camino para convertirse en un proveedor de soluciones de movilidad basadas en software".
De momento, ZF ya está haciendo sus primeras inmersiones con el desarrollo de cubiX. Se trata de un componente de software central que accede a la información del sensor de todo el vehículo y lo utiliza para un control optimizado de los sistemas activos en el chasis, en la dirección, en los frenos y en trenes de transmisión. El software interviene en varios sistemas del vehículo, como la dirección eléctrica, la dirección activa del eje trasero, el sistema de amortiguación activa sMotion, el control del tren de transmisión y el control de freno integrado, para optimizar el comportamiento de conducción de manera centralizada, y reforzar la seguridad del vehículo. CubiX saldrá al mercado a partir de 2023.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González