Juan Luis Elorriaga, presidente de la Asociación Española de Robótica, subrayó el dato de que la densidad de robots en la industria española de automoción es de 1.000 unidades por cada 10.000 empleados. España ocupó la décima plaza mundial en ventas de nuevos robots con cerca de 5.300 unidades comercializadas (5.266, un 24% más que en 2017) en el ejercicio 2018. Estos fueron algunos de los datos difundidos en la primera cumbre de la asociación, la AER Summit, celebrada en Madrid el pasado 26 de noviembre.
El invento incluyó la presentación del nuevo vídeo corporativo de la AER por parte de Sandra Pérez, directora de Marketing de KUKA, en nombre del Grupo de Trabajo Comunicación y Eventos de AER, “el primero de una serie de documentos que pretenden divulgar las bondades de la robótica y automatización”.
Urko Esnaola, jefe de Proyectos de Tecanalia y miembro de la Junta Directiva de la AER, repasó las estadísticas de la Federación Internacional de Robótica (IFR), que reflejan un año récord con más de 422.000 unidades instaladas en el mundo en 2018. No obstante, a excepción de Alemania, se produjo una bajada generalizada de implantación de robots en constructores de automóviles, si bien este indicador creció en los proveedores de componentes. El país europeo ocupa el quinto lugar en una clasificación mundial de implantación de robots comandada por China, seguida por Japón, Estados Unidos y Corea del Sur, y en la que destaca el crecimiento de India.
Con la presencia de representantes de empresas como Universal Robots, KUKA, Yaskawa, Infaimon, Omron, Murrelektronik, BCNVision o Festo, entre otras, los más de 100 participantes en esta cita pudieron escuchar la ponencia “Humanos y Máquinas”, de Alfons Cornella, fundador y presidente de Infonomía e Institute of Next. Cornella habló de la importancia de educar humanos ante la implantación inevitable de la robótica inteligente. Apeló a la enseñanza de aquellos vectores que no pueden llevar a cabo las máquinas y recalcó los factores de creatividad, emotividad, manualidad, pensamiento crítico, imaginación y cuidado de los demás.
Alfonso Cornella subrayó la necesidad de “entender el cerebro humano y de hacerse preguntas”, destacando la curiosidad como una premisa fundamental, que “nos hace diferencialmente humano respecto a las máquinas”. Destacó los valores de valentía, resiliencia, iniciativa y tenacidad, así como vectores como el autoaprendizaje y la construcción por proyectos.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).