Jaime Revilla, presidente y consejero delegado de Iveco España, recibió, el 4 de diciembre, la distinción de Personaje Ilustre de la Automoción Española que concede anualmente la Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA). Nacido en Barcelona, Revilla es doctor en Ingeniería Industrial y Máster en Alta Dirección de Empresas por la Manchester Business School. Atesora una dilatada experiencia profesional, primero en ENASA (Pegaso) y después en el Grupo Iveco, en el que ha ocupado posiciones de responsabilidad en las áreas de Ingeniería y Desarrollo de Producto, en las fábricas de Valladolid y Barcelona. Posteriormente pasó a Madrid como Director de Postventa y más tarde como director de Marketing y Ventas para España.
En 2001 fue nombrado director general de Iveco Portugal y en 2003 director general comercial de Iveco España. En 2006 fue nombrado vicepresidente mundial de vehículos ligeros de Iveco y miembro del Consejo de Dirección del Grupo, en la sede central de Iveco de Turín, puesto desde el que pilotó la implantación industrial de la compañía en China y fue el máximo responsable del desarrollo de la actual gama Daily. Desde marzo de 2011 es presidente y consejero Delegado de Iveco España. Asímismo, es miembro de la Junta Directiva de ANFAC y presidente del Comité de Vehículos Industriales de esta asociación que se creó en enero de 2014.
Tras un laudatio po parter José Gabriel Pérez Castillo, presidente de Calidad Estratégica y ex vicepresidente gerente de Ingeniería del Producto de Pegaso, Jaime Revilla recogió el Diploma ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’ de manos de Francisco Aparicio, presidente de ASEPA. Como en anteriores ediciones de este Forum, el evento incluyó una Jornada Técnica, que este año se ha realizado por la mañana y que se ha dedicado a ‘El futuro en los Vehículos Industriales’.
La jornada técnica se desarrolló en dos partes dirigidas por Manuel Lage, secretario general de ASEPA y por Francisco V. Tinaut, vicepresidente segundo de ASEPA, con las intervenciones de diferentes expertos sobre este tema (INSIA, Bosch, Clantech, Iveco, ANFAC, GEFCO y con la participación especial sobre Madrid 360 de Borja Carabante, Delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid). El acto contÓ con la conferencia de Raúl Blanco, secretario general de Industria y de la Pyme, sobre ‘El futuro de la industria de automoción española’.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.