real time web analytics
Iberdrola e IFEMA suman fuerzas en el impulso de la movilidad sostenible
Suscríbete

Iberdrola e IFEMA suman fuerzas en el impulso de la movilidad sostenible

Consejera delegada de iberdrola espana angeles santamaria  y el presidente del comite ejecutivo de 55722
|

Iberdrola e IFEMA han decidido unirse en su estrategia para promover la electrificación del transporte, mediante la firma de un acuerdo, el pasado viernes 29 de noviembre, por el que la energética se convierte en socio estratégico de IFEMA para impulsar, a través de distintas acciones, la movilidad sostenible.


En el marco de esta colaboración, la primera de las iniciativas ha consistido en la puesta en marcha del primer aparcamiento sostenible público disponible en un recinto ferial en España. El parking se ha puesto a disposición de los participantes en la Cumbre Mundial del Clima (COP 25), que acoge IFEMA del 2 al 13 de diciembre.


La alianza estratégica fue rubricada el pasado viernes por la consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría; y el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Clemente González Soler, quienes han visitaron el nuevo aparcamiento verde, denominado ‘Parking recarga eléctrica Iberdrola’, y han realizado la primera recarga eléctrica.


La infraestructura desplegada en IFEMA por Iberdrola permite la recarga simultánea de 34 vehículos eléctricos y forma parte de otras iniciativas que ambas entidades desarrollarán de forma conjunta, como es la organización y participación en actividades para la divulgación y el fomento de la movilidad eléctrica, en línea con su estrategia de promover la transición energética hacia un modelo más sostenible y competitivo y avanzar en la descarbonización de la economía.


El presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Clemente González Soler, ha señalado que “esta alianza por la que Iberdrola pasa a ser socio estratégico de la institución es un paso decidido en nuestra política de Responsabilidad Social y en nuestro compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas. La materialización de este acuerdo no se ha hecho esperar, con la inauguración del primer parking para recarga de eléctricos de un recinto ferial en España, cuya puesta en marcha coincidirá con el mayor acontecimiento político en torno al medio ambiente, como es la Cumbre Mundial del Clima, que desde IFEMA hemos tenido el honor de asumir la producción del evento y de ser su sede en España”.


“El acuerdo alcanzado constata la importancia de colaborar conjuntamente con todos los agentes implicados en la movilidad sostenible. En IFEMA hemos encontrado un aliado excelente con el que avanzar en la puesta en marcha de soluciones para la recarga y responder, así, a los retos de la movilidad eléctrica, basada en energía limpia y sin emisiones de CO2”, explica Ángeles Santamaría, CEO de Iberdrola España. Asimismo, apunta que “la electrificación del transporte, sumada al incremento imparable de la energía eléctrica procedente de fuentes renovables, contribuirán de forma decisiva a la reducción de la contaminación de nuestras ciudades y al incremento de la eficiencia energética”.


El ‘Parking recarga eléctrica Iberdrola’, que según estimaciones podría ser utilizado para la recarga de 13.000 vehículos eléctricos al año, suministrará energía 100% verde, procedente de fuentes de generación limpia, con certificados de garantía de origen renovable (GdOs). En base a este uso, las emisiones evitadas de partículas de CO2 a la atmósfera se elevarían a 226 toneladas anualmente. Los usuarios de esta infraestructura en IFEMA realizarán la recarga de forma sencilla y digital, a través de la app de Recarga Pública de Iberdrola, con la que pueden geolocalizar, reservar y pagar a través del móvil.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas