Las principales asociaciones de la industria de automoción europea han hecho público un comunicado conjunto para alertar de las consecuencias “graves” que supondría la salida de Reino Unido de la UE sin llegar a un acuerdo.
Una de esas consecuencias sería la aplicación de aranceles que supondría un coste extra de 5.700 millones de euros para el sector y los consumidores.
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), junto con las españolas Anfac y Sernauto entre otras asociaciones europeas hasta alcanzar 23, advierte de que un Brexit duro provocaría un “cambio sísmico” en las condiciones comerciales, con “miles de millones de aranceles” que afectarían directamente al consumidor.
Así, señala que el fin del comercio sin barreras podría suponer una “grave alteración” de la cadena de producción “just-in-time”: Sólo un minuto de interrupción de la producción en Reino Unido podría costar 57.700 euros.
Asimismo, los aranceles de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre automóviles y furgonetas podrían añadir 5.700 millones de euros a la factura colectiva del comercio de automóviles entre la UE y el país británico, lo que elevaría el precio de los vehículos para clientes en caso de que los fabricantes no sean capaces de absorber ese coste adicional.
Uno de cada 16 trabajadores de la UE
En Europa se producen 19,1 millones de vehículos al año y 13,8 millones de personas trabajan para el sector de automoción, lo que supone uno de cada 16 trabajadores. Con estas cifras en mente, Erik Jonnaert, secretario general de ACEA, insta a que se descarte un Brexit sin acuerdo “lo antes posible” y que se implementen medidas de contingencia.
Desde España, el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, destaca que Reino Unido es uno de los principales mercados de exportación para nuestro país, por lo que una salida a las “bravas” de la UE del país británico podría afectar a la competitividad de las factorías nacionales y al desarrollo de la cadena de suministro.
Un mercado menos atractivo
Según versa el comunicado conjunto, la industria del automóvil europea está “altamente integrada” con cadenas de suministro que cruzan múltiples países. Un Brexit sin acuerdo provocaría que, inmediatamente, Reino Unido ya no sea parte de los acuerdos comerciales y preferenciales de la UE con unos 30 países, incluidos Turquía, Sudáfrica, Canadá, Japón y Corea del Sur.
Asimismo, avisan de que una salida sin acuerdo haría que el mercado de la UE fuera más pequeño y potencialmente menos atractivo para los socios comerciales internacionales.
Estas son las 23 asociaciones firmantes del comunicado conjunto: ACAROM (Rumanía); ACEA (Europa); AFIA (Portugal); AIA (República Checa); ANFAC (España); ANFIA (Italia); AUTIG (Dinamarca); BIL SWEDEN (Suecia); CCFA (Francia); CLEPA (Europa); FEBIAC (Bélgica); FIEV (Francia); FKG (Países nórdicos); FFOE (Austria); ILEA (Luxemburgo); OSD (Turquía); PFA (Francia); SDCM (Polonia); RAI (Holanda); SMMT (Reino Unido); SERNAUTO (España); TAYSAD (Turquía); VDA (Alemania) .
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).