Audi y Hydro han llegado a una acuerdo por el cual la compañía noruega suministrará aluminio sostenible para la fabricación de la carcasa de la batería del e-tron, el primer modelo completamente eléctrico de la marca de los cuatro aros. El material es procesado y fabricado a lo largo de toda la cadena del proceso de manera respetuosa con el medio ambiente, como certifica la Iniciativa para el Aluminio Sostenible (ASI, por sus siglas en inglés). La ASI ya otorgó a Audi un certificado para el ensamblaje sostenible de estos componentes de aluminio en octubre de 2018. Esto significa que la carcasa de la batería del Audi e-tron se producen ahora de manera responsable a lo largo de toda el ciclo, desde la extracción de la bauxita como materia prima, hasta el producto final.
Los dos socios persiguen la sostenibilidad como un objetivo importante en su estrategia corporativa y juntos quieren reducir las emisiones de CO2 en lo relacionado con la utilización de aluminio. Para 2025, Audi pretende reducir la huella de CO2 de sus productos a lo largo de su ciclo de vida en aproximadamente un 30% en comparación con 2015. Existe un gran potencial en el uso de recursos sostenibles y extraídos de manera responsable.
La certificación otorgada por ASI es el resultado de varios talleres en los que Audi e Hydro intercambiaron sus experiencias en medidas efectivas de cara a conseguir la reducción de CO2. “Queremos ofrecer a nuestros clientes una movilidad completamente neutra en emisiones de CO2 para 2050 como muy tarde. Para ello necesitamos una cadena de suministro sostenible”, declara Bernd Martens, director de compras e IT. “Por lo tanto, buscamos el diálogo con nuestros socios y, junto con ellos, queremos reducir significativamente las emisiones de CO2 a lo largo de toda la cadena de valor”. A finales de 2018, Audi comenzó un programa específico que ha dado lugar a la realización más de 20 talleres relacionados con el CO2 con proveedores de aluminio.
Hydro es uno de los primeros productores en ofrecer aluminio sostenible certificado por ASI. “Estamos muy orgullosos de suministrar metal con certificación ASI, especialmente para el Audi e-tron, uno de los buques insignia de la marca. Trabajamos constantemente para reducir nuestro impacto y el de nuestros clientes en el medio ambiente”, declara Einar Glomnes, vicepresidente ejecutivo de Hydro. “Este es un hito importante en nuestra estrategia de ayudar a nuestros clientes a documentar el hecho de que ofrecen productos fabricados utilizando aluminio que se adquiere y producen de manera responsable en todo el proceso”.
ASI abarca criterios éticos ambientales, sociales y económicos que se aplican a lo largo de toda la cadena de valor, desde la extracción de la bauxita como materia prima hasta el procesamiento, la producción y el reciclaje del aluminio. Por ejemplo, se evalúa si una empresa utiliza el material de una manera que ahorra recursos, prepara análisis holísticos del ciclo de vida y considera la reparación y reciclabilidad posteriores de sus productos en la fase de diseño.
Achille Bianchi, Country Manager de EVO en España, marca englobada en DR Automobiles, respondió a las preguntas de AutoRevista con motivo de Automobile Barcelona, donde el grupo italiano presentó su portfolio de marcas.Una información de Luis Miguel González.
La octava edición de los ‘Mobility and Industry Suppliers Meetings’ en el Mobility City de Zaragoza ha renido a más de 350 profesionales,entre 80 compradores, propiciando 600 encuentros B2B
Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila, ha participado en la mesa redonda “Diversificación y nuevos modelos de negocio en Movilidad”, en el marco de la octava edición del Mobility and Industry Suppliers Meetings (MISM) celebrado en el Mobility City en Zaragoza.
El modelo más asequible de BYD hasta la fecha combina un diseño deportivo y un habitáculo espacioso y práctico repleto de innovadoras tecnologías.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida.