GEFCO, uno de los mayores operadores logísticos globales de automoción celebra el 30 aniversario de su sistema de embalaje reutilizable desarrollado para el transporte de piezas de recambio para varios de los principales grupos industriales del sector de la automoción y la aeronáutica. El Grupo procesa cerca de 130.000 contenedores cada día en los 26 centros de gestión de embalajes reutilizables establecidos en toda Europa dando servicio a unos 2.000 clientes.
En un contexto de rápida evolución, muchos fabricantes están convencidos del valor de la externalización de la gestión de envases, ya que les permite centrarse en su negocio principal. Sébastien Roger, director de Embalajes Reutilizables de GEFCO, comenta: ''Estoy realmente convencido de que las soluciones de embalajes reutilizables aportan un valor añadido único al mercado, especialmente porque están dedicadas principalmente a industrias como la automoción o la aeronáutica, que hoy en día están buscando activamente soluciones inteligentes y sostenibles para hacer su cadena de suministro más ecológica''.
Además de beneficiarse de la gran experiencia en la gestión de embalajes, los fabricantes también pueden contar con un amplio número de auditores de activos plenamente capacitados para obtener información sobre sus cadenas de suministro y acceder a diferentes opciones para optimizarlas. Repartidos por toda la red de la compañía en Europa, estos auditores de activos también pueden llevar a cabo una formación personal para que los usuarios puedan supervisar cada paso de la gestión de los contenedores, incluyendo los pedidos, reservas de envíos, seguimiento y facturación.
Por último, cabe destacar que, para optimizar aún más la operativa de la cadena de suministro, GEFCO ha desarrollado un sistema informático específico llamado Netbox, que garantiza el seguimiento en tiempo real de los flujos. Predictivo y seguro, este software genera ahorros significativos a lo largo de la cadena de suministro para un modelo de transporte más sostenible.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.