Groupe PSA se prepara ante la electrificación con los Electric Days, unas jornadas en las que, junto a diversos expertos, ha analizado los aspectos y los desafíos que supone el paso de una movilidad basada en combustibles como la gasolina y el diésel a un modelo en el que la tecnología eléctrica tendrá un peso importante. Estos encuentros, organizados por la Dirección de Recursos Humanos de España y Portugal de Groupe PSA, han contado con la participación de profesionales del Grupo y de directivos de empresas que están sentando las bases de un futuro eléctrico.
Los Electric Days también han sido la oportunidad para que los empleados de Groupe PSA en el Centro de Madrid se familiaricen con la movilidad “cero emisiones”, a través de un córner eléctrico y vídeos explicativos sobre la nueva plataforma modular multienergía CMP. Además, han podido conocer, de primera mano, cómo es el día a día con un vehículo.
Las jornadas se iniciaron con la intervención de Rocío López, directora RR.HH. del Centro de Madrid y Comercio España y Portugal: “la transición energética es un elemento clave para el futuro del Grupo. Por este motivo, en la Placa Ibérica, se ha creado un equipo específico para gestionar la revolución híbrida y eléctrica.
En la segunda jornada, Nacho Román, director ejecutivo (CEO) de la operadora de carsharing emov, explicó la estrategia de desarrollo de su negocio, operativo en Madrid y Lisboa y adquirido por Groupe PSA, basada en el análisis del comportamiento y las necesidades de los clientes. En la misma charla, Victor Felipe Collin, consultor especializado en automoción en Infova habló sobre el enfoque para superar las objeciones y los tópicos que separan al cliente del vehículo eléctrico.
Finalmente, Christophe Mandon, director general de Comercio de Groupe PSA Iberia, y Loreto Ordoñez, CEO de Engie para España, pusieron el broche a estas jornadas. En opinión de Christophe Mandon: “La movilidad está en plena transformación. Ahí están los coches conectados, no sólo a través del smartphone: en próximos años los vehículos se comunicarán entre ellos y con las propias infraestructuras. Por su parte, Loreto Ordóñez cerró el ciclo de conferencias dando su visión sobre el sector de la energía en España: “Sector que se liberaliza en el año 97, y que desde entonces ha sufrido una gran transformación que tiene que ver con el desarrollo tecnológico, la situación financiera y la sostenibilidad.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).