real time web analytics
SERNAUTO analiza las claves de una industria de componentes en transformación
Suscríbete

SERNAUTO analiza las claves de una industria de componentes en transformación

Sernauto 280219 2 49835
|

La asociación nacional de fabricantes de componentes, SERNAUTO, organizó, el jueves 28 de febrero, el encuentro ‘Perspectivas Automoción 2019. Visión global de la Industria de Componentes’, en colaboración con Infor y Motortec Automechanika Madrid, así como con la consultora McKinsey & Company.


El encuentro incluyó una mesa redonda, moderada por Rafael Westinner, de McKinsey, en la que se debatió, junto con expertos, sobre los principales retos reseñados: competitividad, internacionalización, innovación y talento. Francisco Álvarez, director Corporativo de Formación y Desarrollo de Gestamp, manifestó que que “la gestión del conocimiento y cómo se transfiere a las nuevas generaciones es fundamental”. “La capacidad de adaptación y el trabajar de forma social son talentos clave. Así cabemos todos”, señaló.


Por su parte, Sebas Alsina, director de CloudSuite Solution Automotive de Infor, comentó que “los proveedores del sector de automoción deben acelerar sus procesos de internacionalización y centrarse en automatizar todos los procesos, con la ayuda de soluciones focalizadas en la industria y en la nube pública, que permiten adaptarse a los cambios rápida y ágilmente.”En relación con la internacionalización, José Luis Kaiser, director general de Política Económica y Competitividad del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, destacó la importancia de diversificar mercados. Se refirió a las negociaciones de la Unión Europea para la consecución de acuerdos de libre comercio con economías prioritarias como Indonesia, Singapur, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda.


Tras la bienvenida por parte del presidente del Comité Organizador de Motortec, Benito Tesier, y de David Moneo, Director de Salones de Automoción de IFEMA, intervino el secretario general de Industria, Raül Blanco, quien mostró su “pleno apoyo a la industria y a todo lo que se produce en España, que tiene una calidad y una excelencia total- También a los vehículos actuales y a los que se produzcan en el futuro, desde una perspectiva de neutralidad tecnológica, es decir, no podemos llegar a objetivos 2020/2030/2040 sin tener en cuenta todas las tecnologías”.


El director general de SERNAUTO, José Portilla, introdujo la jornada resaltando los resultados alcanzados por los proveedores de automoción en 2017. Respecto a 2018, comentó la desaceleración experimentada en el último cuatrimestre del 2018, por lo que la previsión es que la facturación mantenga los mismos niveles del año anterior.


Por otro lado, Rafael Westinner e Ignacio Rada, de McKinsey, presentaron las principales conclusiones del Estudio ‘Estado de la Industria Española de Componentes y Previsiones 2019’ realizado por la consultora. En palabras de Westinner, “la industria está atravesando una época de incertidumbre condicionada por diversos cambios en el mercado y la tecnología. Si bien es cierto que algunos de estos cambios suponen grandes retos, también ofrecen grandes oportunidades. Éstas se podrán aprovechar haciendo un esfuerzo de adaptación, con una cultura más ágil, intensificando la mejora en operaciones y adquiriendo y desarrollando el talento necesario. El nuevo entorno global también ha supuesto un reto para la propia McKinsey: el 50% de las cosas que hacemos hoy no existían hace cinco años”. En el estudio, se puso de manifiesto que las empresas del sector de componentes tienen una impresión general moderadamente positiva de cara a este año.


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto