real time web analytics
ACEA considera irreal cumplir los objetivos de emisiones en 2030 con la situación actual
Suscríbete

ACEA considera irreal cumplir los objetivos de emisiones en 2030 con la situación actual

Erik jonnaert acea 48375
|

La Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA) ha expresado su preocupación, tras conocer acuerdo final sobre los objetivos regulación de emisiones de CO2 para automóviles y vehículos comerciales, para 2025 y 2030, alcanzados por los estados miembros de la UE y el Parlamento europeos. La asociación considera que “una reducción del 37,5% de CO2 puede parecer plausible, pero es totalmente irreal en función de nuestra situación actual”. La industria de automoción, señala en un comunicado, lamenta que este objetivo de 2030 esté impulsado únicamente por motivos políticos, sin tener en cuenta las realidades tecnológicas y socioeconómicas.


"Los miembros de ACEA están comprometidos, por supuesto, a reducir aún más las emisiones de CO2 de sus vehículos, pero estos objetivos serán extremadamente exigentes para la industria de automoción europea", declaró el secretario general de ACEA, Erik Jonnaert. "De hecho, requerirán una mayor aceptación en el mercado de los vehículos eléctricos y otros vehículos con motor alternativo en comparación con la situación actual".


Jonnaert remarca que "por supuesto, todas nuestras compañías miembros continuarán invirtiendo en motorizaciones alternativas para sus gamas de turismos, comerciales e industriales, pero todavía hay varios obstáculos que frenan la aceptación generalizada de los consumidores, como la asequibilidad [de estos vehículos] y la falta de una red lo suficientemente densa de infraestructura de recarga y repostaje”. ACEA hace un llamamiento a los 28 estados miembros y a la Comisión Europea para garantizar que se cumplan todas las condiciones propicias para estos niveles drásticos de reducción de CO2, en particular las muy necesarias inversiones en infraestructura.


ACEA vaticina que “sin lugar a dudas, estos objetivos de CO2 extremadamente ambiciosos tendrán un impacto sísmico en los puestos de trabajo en toda la cadena de valor automotriz, que emplea a unos 13,3 millones de europeos. Para mitigar el impacto negativo de estos cambios estructurales, los responsables políticos deben actuar con rapidez presentando planes concretos para gestionar esta transición de empleo y habilidades de una manera adecuada y socialmente aceptable, señalan desde la asociación, que también añade que el acuerdo de hoy aún debe ser aprobado por el Consejo Europeo y votado por el pleno del Parlamento Europeo.


JoseMiguelGarcia

El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.

1 PROSOLIA Aero Fase 2

Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.

Livan X6 Pro 6

El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.

Unnamed (5)

El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas. 

2025 FORD KUGA BLACK PACKAGE 04

Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).

Empresas destacadas