real time web analytics
Los clústeres de automoción españoles junto a Sernauto apelan al diálogo en materia ecológica
Suscríbete

Los clústeres de automoción españoles junto a Sernauto apelan al diálogo en materia ecológica

Clusters automocion espana sernauto 47779
|

Los clústeres de la industria de automoción española (un total de diez, incluyendo a ACAN (Navarra), ACICAE (País Vasco), AVIA (Comunitat Valenciana), AEI Rioja (La Rioja), CAAR (Aragón), CEAGA (Galicia), CIAC (Cataluña), FACYL (Castilla y León) , GIRA (Cantabria), y MCA (Madrid) se han reunido en Zaragoza, con la participación de Sernauto, para reclamar “una estrategia clara y dialogada con todos los sectores implicados para abordar la descarbonización de nuestra economía, la transición energética y la lucha contra el cambio climático”. Apelan a esta línea de actuación “frente a anuncios que generan incertidumbre a los fabricantes de automóviles, de equipos y componentes y a la industria auxiliar, a sus trabajadores y, en definitiva, a todos los usuarios y consumidores”.


Los clústeres de automoción españoles, que agrupan a más de 800 empresas, se alinean con las respuestas dadas por ANFAC, la asociaición nacional de constructores, y Sernauto, su homóloga en proveedores de automoción, cuyos representantes han acudido a la capital aragonesa para mantener un encuentro con los clústeres. Los clústeres españoles de automoción recuerdan que un sector con el peso de este, que emplea directa e indirectamente a dos millones de personas en España y representa el 18% de las exportaciones con una contribución al producto interior bruto (PIB) cercana al 10%, requiere, al menos, ser consultado a la hora de abordar una estrategia para abordar el cambio climático y la transición energética.


Manifiestan que estos retos, “con los que la industria está comprometida, son además foco de cuantiosas inversiones y un enorme esfuerzo investigador. El sector de automoción español reitera su ofrecimiento para abordar de forma conjunta todas estas cuestiones”, Los clústeres remarcan que “la ausencia de una estrategia como la que ya han puesto en marcha países de nuestro entorno y la difusión improvisada de mensajes como los que hemos escuchado estos días, genera incertidumbre; confunde al consumidor, que no sabe por qué tecnología optar; y puede paralizar inversiones repercutiendo con ello negativamente en el empleo en España, actualmente el segundo fabricante de vehículos europeo”.


Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Lo más visto